El modelo A-480MZ, de Optimus, es un amplificador de 480 W RMS en línea de 100 V con seis entradas, cinco zonas de altavoces, ajuste individual de nivel de entrada, control de volumen general, ecualizador gráfico de 7 bandas, tonos de gong y sirena. El equipo incluye una fuente musical con radio FM y puertos SD y USB para reproducir archivos MP3 y permite la grabación desde las entradas a la tarjeta SD o memoria USB.
Entre sus múltiples prestaciones se incluye la salida de música en espera (Music on Hold); la posibilidad de alimentación phantom a MIC1; la prioridad seleccionable en MIC1 y MIC2, entradas frontales para MIC1 y AUX6; o una entrada adicional de prioridad máxima. Además, puede controlarse remotamente desde el pupitre MICROF Nico PM-5z, con control de ganancia y teclas para selección de zonas (5), llamada general, y gong para hablar. Este amplificador se añade al modelo A-240MZ, de idénticas prestaciones y 240 W de potencia. Como equipos compactos son adecuados para instalaciones rápidas en sectores como la educación, la hostelería, el comercio o los negocios.
Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos
“En 2025 lanzamos el sistema WACS, diseñado para controlar los accesos de personas a través de la red, reconociendo, autenticando y autorizando el ingreso a una determinada área”
"Cada vez van a presentarse más oportunidades para los evaluadores de la conformidad en el ámbito de la ciberseguridad, y nosotros, como organismo de acreditación, continuaremos trabajando para aportar confianza"
“Para 2025, prevemos que la conectividad IoT y las soluciones en la nube jugarán un papel crucial, facilitando la gestión centralizada en tiempo real y el acceso remoto”