Alcarràs tendrá la primera planta preindustrial de proteína alternativa
La firma especializada en la industria agroalimentaria Ingal Ingeniería & Consulting elaborará el anteproyecto de la primera planta preindustrial española dedicada a la generación de alimentos de proteína alternativa, que será de acceso abierto a todos los productores industriales. Ingal se ha adjudicado el anteproyecto promovido por la Generalitat para crear esta planta, que se construirá en Alcarràs (Lleida).
Esta iniciativa permitirá que los productores interesados en desarrollar líneas de alimentos alternativos a la carne puedan tener acceso a maquinaria, tecnología y equipo para experimentar en este ámbito, lo que redundará en el desarrollo de este tipo de alimentación.
![Ingal proyecta la primera planta preindustrial abierta a todos los productores con cuatro procesos para la generación de alimentos de proteína... Ingal proyecta la primera planta preindustrial abierta a todos los productores con cuatro procesos para la generación de alimentos de proteína...](https://img.interempresas.net/fotos/4506387.jpeg)
Con una inversión prevista de 12 millones de euros, la instalación ofrecerá servicio a las empresas que hayan superado la fase piloto de desarrollo de un nuevo producto y que podrán validar en ella los procesos para saltar a una escala significativa de producción.
En concreto, el complejo contará con una línea de producción de proteína vegetal aislada, una línea de extrusión por vía húmeda (proceso industrial que sirve para moldear producto), una línea de elaboración de producto final, una instalación dedicada a la fermentación de precisión, la planta piloto y un laboratorio de análisis.
La planta se situará en un espacio donde se desarrollará el primer biopolígono industrial, promovido por la Generalitat en el marco de la iniciativa Biohub Cat y de la Ris3cat 2030, que cuenta con el apoyo de la UE.
“En INGALIngeniería & Consulting somos conscientes de nuestra posición como ingeniería agroalimentaria decana en España y nos comprometemos una vez más con las iniciativas más innovadoras en el ámbito de la tecnología alimentaria, concibiendo el proyecto que permitirá gestionar los procesos de producción y asegurando la seguridad alimentaria así como la sostenibilidad del modelo”, señala el CEO de la firma, Eduard Roca.
La construcción de la planta convertirá Alcarràs en el primer polo de desarrollo del Estado de la industria basada en proteínas alternativas a la carne. En Europa existen ya instalaciones similares en Alemania, Francia e Italia.