La UdL, Eurecat y la UAB investigarán juntos para potenciar la transferencia en materia de ciencia y tecnología de los alimentos
La alianza estratégica establecida por la Universitat de Lleida (UdL) y el centro tecnológico Eurecat para impulsar la investigación en el campo de la ciencia y la tecnología de los alimentos y la transferencia de conocimiento a las empresas del sector agroalimentario se ha ampliado con la incorporación de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), fortaleciendo así las vías de cooperación para potenciar la innovación en esta industria.
El acuerdo de colaboración ha sido subscrito por la vicerrectora de Transferencia del Conocimiento de la UdL, Olga Martín; por la vicerrectora de Innovación, Transferencia y Emprendimiento de la UAB, Rosa Maria Sebastián, y por el director general Corporativo y de Operaciones de Eurecat, Xavier López, y se plasmará en un incremento de las capacidades de la Plataforma conjunta de I+D+I en Ciencia y Tecnología de los Alimentos puesta en marcha en el marco de la alianza estratégica iniciada el 2017 por la Universitat de Lleida y Eurecat.
El convenio de colaboración, que tiene una vigencia inicial de tres años y se puede prorrogar por periodos sucesivos de la misma duración, establece que la Universitat de Lleida, la Universitat Autònoma de Barcelona y Eurecat compartirán las líneas de I+D+I en el campo de la ciencia y la tecnología de los alimentos y colaborarán a través de sus recursos humanos y equipaciones científicas y tecnológicas.
En conjunto, esta cooperación englobará los servicios científicos y la planta piloto que la Universitat de Lleida tiene en el ámbito de la ciencia y la tecnología de los alimentos; el Centro de Innovación, Investigación y Transferencia en Tecnologías de los Alimentos (CIRTTA), de la Universitat Autònoma de Barcelona, y la Unidad de Nutrición y Salud, del centro tecnológico Eurecat, ubicada en Reus, en Tarragona.

La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) se ha sumado a la alianza estratégica iniciada por la Universitat de Lleida y Eurecat, para potenciar la transferencia en materia de ciencia y tecnología de los alimentos a las empresas del sector agroalimentario. Foto: UdL.
De acuerdo con la vicerrectora de Transferencia del Conocimiento de la Universitat de Lleida, Olga Martín, “en 2017, se constató que Eurecat y la UdL tenían capacidades complementarias en ámbitos relacionados con los alimentos y se firmó un acuerdo de colaboración entre ambas instituciones para la creación de una Plataforma conjunta en Ciencia y Tecnología de Alimentos, a través de la cual se pudiera dar una respuesta más integral a las necesidades de la industria alimentaria”.
“El paso del tiempo ha hecho patente el éxito de esta complementariedad. Una evidencia es que la UAB se ha sumado a la iniciativa con lo cual se amplía la oferta de servicios a esta industria”, añade la vicerrectora de Transferencia del Conocimiento de la Universitat de Lleida, para quien “la firma del convenio, ahora a tres bandas, es una prueba de la voluntad de las instituciones de prestar todo su apoyo a la innovación alimentaria que redunda en beneficio de los consumidores que tendrán alimentos que se ajusten a sus demandas”.
La vicerrectora de Innovación, Transferencia y Emprendimiento de la UAB, Rosa Maria Sebastián, ha manifestado su satisfacción para integrarse en esta plataforma para “sumar un conjunto líder de personas, conocimiento y equipación científica en un sector estratégico”, recordando que el Centro de Innovación, Investigación y Transferencia en Tecnologías de los Alimentos de la UAB es “un actor de referencia en tecnologías emergentes y nuevos procesos para la mejora de los atributos alimentarios en términos de proceso, seguridad, efectos saludables y propiedades organolépticas”. Sebastián ha subrayado que esta alianza permitirá “no solo compartir líneas estratégicas de I+D+I sino también dar más proyección a la acción de nuestras instituciones a las plataformas internacionales y buscar conjuntamente la cofinanciación necesaria para desarrollar proyectos”.
El director general Corporativo y de Operaciones de Eurecat, Xavier López, ha subrayado que la incorporación de la UAB a la alianza estratégica “refleja la importancia de sumar para llevar adelante proyectos líderes y supone fortalecer todavía más las sinergias existentes desde el punto de vista de la innovación tecnológica, para dar respuesta a las necesidades que tienen las empresas del sector agroalimentario, en términos de competitividad y sostenibilidad, con soluciones que refuercen áreas como la seguridad alimentaria, el desarrollo de nuevos productos y la gestión integral de la cadena de valor agroalimentaria”.
Alianza estratégica
La Universitat de Lleida y el centro tecnológico Eurecat subscribieron en 2017 una alianza estratégica para impulsar la investigación y la transferencia en materia de ciencia y tecnología de los alimentos a las empresas del sector agroalimentario de Cataluña, a la cual se incorpora ahora la UAB. Este acuerdo permitió la creación de una Plataforma conjunta de I+D+I en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, que ha facilitado el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación y de transferencia tecnológica al sector productivo agroalimentario y la unificación de la oferta en este campo.
El sector agroalimentario es clave para las tres instituciones, por su importancia en el Estado y en Cataluña, donde representa el 19,7 por ciento del PIB industrial. Es el primer sector de la industria catalana en términos de facturación, con un global de 48.231 millones de euros, y de generación de puestos de trabajo, con 175.600 trabajadores.