Los hidrocarburos de aceites minerales en los alimentos no plantean problemas de salud
Los expertos de la EFSA llegaron a la conclusión provisional de que los hidrocarburos saturados de aceites minerales (MOSH) no plantean problemas de salud. También confirmaron que algunas sustancias pertenecientes al grupo conocido como hidrocarburos aromáticos de aceites minerales (MOAH) son un posible problema de salud.
Estas son algunas de las conclusiones de un proyecto de dictamen científico que se ha publicado para consulta pública y que actualiza la anterior evaluación del riesgo de la EFSA relativa a los hidrocarburos de aceites minerales en los alimentos.
Los hidrocarburos de aceites minerales (MOH) comprenden una amplia gama de compuestos químicos obtenidos principalmente de la destilación y el refinado de petróleo. Se clasifican en dos grupos principales denominados MOSH y MOAH.
![Los hidrocarburos de aceites minerales incluyen una grangama de compuestos químicos procedentes de la destilación y el refinado de petróleo... Los hidrocarburos de aceites minerales incluyen una grangama de compuestos químicos procedentes de la destilación y el refinado de petróleo...](https://img.interempresas.net/fotos/3872781.jpeg)
Los hidrocarburos de aceites minerales incluyen una grangama de compuestos químicos procedentes de la destilación y el refinado de petróleo.
“En el caso de los MOSH, se observaron efectos adversos en el hígado de una cepa específica de rata, pero las pruebas indican que estos efectos no son relevantes para las personas. Por lo tanto, pudimos descartar un riesgo para la salud pública”, afirmó James Kevin Chipman, presidente del grupo de trabajo sobre hidrocarburos de aceites minerales.
Los expertos también examinaron dos tipos diferentes de MOAH, y concluyeron que uno de ellos puede contener sustancias genotóxicas que pueden dañar el ADN de las células y provocar cáncer. Para este tipo de genotoxinas no es posible establecer un nivel seguro.
Debido a la poca información disponible sobre la presencia de MOAH en los alimentos, los expertos trabajaron en dos escenarios predictivos diferentes, que indicaron un posible problema de salud mediante el método del margen de exposición.
Los hidrocarburos de aceites minerales en los alimentos
Los MOH pueden introducirse en los alimentos de muchas maneras: a través de la contaminación ambiental, del uso de lubricantes para maquinaria, de agentes desmoldeadores, de coadyuvantes tecnológicos, de aditivos para alimentos o piensos y de la migración desde materiales en contacto con los alimentos. Se han encontrado en variedad de alimentos, que suelen contener niveles de MOSH superiores a los de MOAH. Los niveles más altos de MOH se encontraron en aceites vegetales y se estima que la exposición es más alta en los jóvenes y especialmente en los lactantes a los que solo se alimenta con preparados para lactantes que contienen niveles elevados de MOSH.
Los expertos recomendaron que se realicen más investigaciones para cuantificar la presencia de MOAH en los alimentos y que se recopilen datos sobre la toxicidad para evaluar mejor los riesgos que plantean. En el caso de los MOSH, es importante seguir estudiando los posibles efectos a largo plazo en la salud humana.