Actualidad Info Actualidad

Detectan 150 casos de salmonella en Europa tras el cierre de la fábrica de Ferrero

13/04/2022

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés), con sede en Parma, informó de que se han detectado 150 casos “confirmados y probables” de salmonella en diez países europeos, entre ellos España, tras el cierre de una fábrica del grupo Ferrero en Bélgica.

“Los productos de chocolate fabricados por una empresa en su establecimiento de Bélgica han sido identificados como la fuente de un brote de salmonella en varios países”, dijo la EFSA en un comunicado conjunto con el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).

La EFSA sostuvo que “hasta el 8 de abril, se han notificado 150 casos confirmados y probables de Salmonella Typhimurium monofásica en nueve países de la UE/EEE (Bélgica, Francia, Alemania, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, España y Suecia) y en el Reino Unido”, y que las infecciones “se han producido principalmente en menores de 10 años”.

Los expertos de la EFSA y el ECDC creen que “se necesitan más investigaciones para identificar la causa raíz, el tiempo y los posibles factores detrás de la contaminación, incluida la evaluación de un posible uso más amplio de materias primas contaminadas en otras plantas de procesamiento”.

El comunicado recordó que en diciembre del pasado año se detectó esta bacteria “en un tanque de suero de leche en el establecimiento belga de esta empresa durante sus propios controles”.

La planta era de Ferrero, aunque el comunicado no lo cita expresamente, y subraya que el fabricante de chocolatinas “implementó medidas de higiene y se incrementaron las muestras y pruebas de los productos y el entorno de procesamiento”.

La empresa obtuvo una prueba negativa de salmonella y distribuyó sus productos por todo el mundo, pero en marzo un equipo de científicos vinculó las infecciones “con el establecimiento en Bélgica mediante técnicas avanzadas de tipificación molecular”.

A partir del 2 de abril, las autoridades belgas emitieron “advertencias de salud pública y la empresa llevó a cabo un retiro voluntario de productos y lotes específicos en varios países”, mientras que el 8 de este mes se le retiró a Ferrero el permiso de producción en la instalación.

Ferrero, por su parte, reconoció el 8 de abril “ineficiencias internas y un retraso en la retirada” de ciertos productos fabricados en una planta de Arlón (sur de Bélgica) y explicó que había quitado del mercado los lotes de los productos producidos en el establecimiento.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos