El mercado de vehículos electrificados crece un 68% en marzo de 2025 con 17.814 ventas
Las ventas de vehículos electrificados, esto es, eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses, aumentaron un 67,6% en marzo de este año, con 17.814 ventas, lo que supone el 13,15% del mercado. En los tres primeros meses, se registraron un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024.
Estas cifras publicadas por Anfac mantienen el ritmo positivo de la electrificación en España desde que arrancó 2025 y que, desde el sector, se confía en que se impulse tras el anuncio de la puesta en marcha del Plan Moves III, dotado con 400 millones de euros, con carácter retroactivo y duración hasta el 31 de diciembre de 2025, a lo que se suma la prórroga de la deducción del 15% del IRPF por la compra de vehículos eléctricos. Ambas son medidas reclamadas desde Anfac y valoradas muy positivamente por esta asociación.
En cuanto a las matriculaciones de vehículos alternativos, es decir, electrificados, híbridos y de gas, aumentaron un 56,7% en marzo, con 73.713 unidades vendidas y representando el 54,41% del mercado. En el total del año, acumulan 176.449 ventas, un 41,5% más que el año anterior.

Matriculaciones totales del mercado español por fuente de energía.
Vehículos híbridos enchufables – Etiqueta Cero
Las ventas de vehículos híbridos enchufables crecieron un 51,9% durante marzo y alcanzan las 8.586 unidades matriculadas. Representa el 6,34% de la cuota de mercado del mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 21.106 unidades, un 33,2% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 6,38%.
Vehículos híbridos – Etiqueta ECO
Las ventas de vehículos híbridos no enchufables aumentan un 44,4% durante marzo y alcanzan las 49.226 unidades matriculadas en este mes. Representa un 36,33% de la cuota de mercado en marzo. En el acumulado del año, las ventas de estos vehículos acumulan 121.944 unidades, un 35,9% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del total del año es de 36,88%.
Vehículos gas – Etiqueta ECO
Las ventas de vehículos de gas crecieron un 187,63% en marzo con 6.673 unidades matriculadas representando el 4,93% de la cuota de mercado en el mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos acumulan 14.371 unidades, un 83,9% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 4,35%.
Mercado de turismos
Las matriculaciones de turismos electrificados, híbridos y de gas aumentan sus ventas en marzo un 57,1% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 72.104 unidades entregadas. En marzo, representan 6 de cada 10 ventas del mercado total. Por su parte, en el total del año, el 62,76% son de este tipo de turismos, con 175.320 unidades y un crecimiento del 42%.

Cuota de mercado de turismos por FFEE (%) en marzo.
En cuanto al mercado de turismos electrificados, en marzo logran un fuerte crecimiento de sus ventas, con un aumento del 68,8%, con 16.474 unidades vendidas, hasta alcanzar el 14,11% del mercado total del mes. Los eléctricos puros (BEV) crecen un 93% hasta las 8.101 unidades en el mes, al igual que los híbridos enchufables (PHEV) que incrementan sus ventas un 50,6% y 8.373 nuevas unidades. En el total del año, las ventas de turismos electrificados suman 39.741 unidades, un 46,8% más que el año anterior y el 14,2% del mercado general.

Cuota acumulada del mercado de turismos por FFEE.

Evolución de la cuota de matriculación de turismos electrificados (BEV+PHEV) hasta febrero 2025.
José López-Tafall, director general de Anfac, afirma: “Cerramos un primer trimestre con el mercado electrificado en auge. Con marzo encadenando el tercer mes en crecimiento, el 14% del mercado ya es de eléctricos puros e híbridos enchufables. Es una muy buena noticia para la electrificación en España que se suma al anuncio de la puesta en marcha, de nuevo, del plan Moves con 400 millones de euros hasta final de año con carácter retroactivo y la prórroga de la deducción del 15% del IRPF, hasta 3.000 euros, por la compra de un eléctrico, tal y como se había solicitado desde el sector”.
“Este anuncio llega en un momento clave tanto para España como para Europa en el que debemos mandar un mensaje claro de apuesta por la automoción y el mercado ante las políticas proteccionistas que se anuncian desde EE. UU. La decisión del Gobierno de España de impulsar el nuevo Moves es también un primer paso en Europa para reforzar el mercado interno, una acción necesaria para hacer frente al complicado el comercio mundial. Todo ello en paralelo a seguir progresando en el buen ritmo de mercado de eléctricos puros e híbridos enchufables alcanzado en este primer trimestre”, concluye López-Tafall.