Volkswagen supera los nueve millones de entregas tras un sólido cuarto trimestre
El año 2024 fue provechoso para el Grupo Volkswagen: con más de treinta nuevos modelos —entre los que se incluye una buena cantidad de vehículos totalmente eléctricos— introducidos con numerosas innovaciones y planes para poner en la carretera otros treinta nuevos modelos de cara a 2025, demostró estar acertando en sus decisiones cuando alcanzó el alto nivel de vendas del año anterior en una situación de mercado considerablemente más difícil.
A pesar del ligero descenso de un 2% respecto al año anterior en la cifra de entregas globales, tanto en Europa como en Norteamérica y Sudamérica fueron capaces de aumentar las entregas entre octubre y diciembre, en algunos casos de forma significativa. En China, la competencia sigue caracterizándose por una feroz guerra de precios, pero el reajuste estratégico y la consecuente optimización de la cartera del Grupo han empezado a dar sus frutos y en el último trimestre pudieron volver a acercarse al volumen del año anterior en China.
La cantidad de vehículos entregados en todo el mundo es de 9,03 millones, un 2,3% menos que el año anterior, que vio la entrega de 9,24 millones; el crecimiento en Norteamérica (+6%) y en Sudamérica (+15%) fue compensado por unas entregas constantes en Europa (-0,1%) y un descenso en China (-10%).
En cambio, las entregas de vehículos BEV en China tuvieron el aumento más significativo fuera de Europa (+8%), mientras que Europa siguió dominando en el último cuadrimestre pese al complicado entorno de mercado de Alemania (+18%). Estos crecimientos no impidieron que la cantidad de vehículos BEV entregados en todo el mundo cayera un 3,4% respecto al año anterior, debido a la notable disminución del desarrollo en EE. UU (-30%). Así, la cantidad de entregas al terminar 2024 era de 744.800 vehículos BEV.
La cantidad alcanzada en los nueve primeros meses de 2024 era de 6,5 millones de vehículos vendidos, un 4% menos que en el mismo período de 2023 (6,8 millones). El Grupo Volkswagen redujo esta distancia a un 2% en el último trimestre, enfrentando los retos del mercado asiático con estrategia y resiliencia.