Opinión Info Opinión

"Incluso los principales fabricantes de sistemas de control ofrecen ahora soluciones OPC UA"

Entrevista a Frank Wagenlaender, director de automatización e ingeniería eléctrica de KraussMaffei Extrusion

Redacción Interempresas06/06/2024

VDMA continúa con la serie de entrevistas a las principales empresas del sector para sondear la opinión sobre 'OPC UA - ¿Qué ofrece al cliente?' en la NPE2024. En esta ocasión, reproducimos una entrevista al grupo KraussMaffei, firma representada por Coscollola.

¿Cuáles son las ventajas de eficiencia de la interfaz OPC UA?

Por encima de todo, mejora la eficiencia de la ingeniería. Somos más rápidos porque los productos son más intercambiables cuando utilizamos una interfaz industrial abierta como OPC UA. Todos los proveedores que participan introducen sus datos en un pool. Y cualquiera que desee estos datos puede tomarlos de ahí y utilizarlos como mejor le parezca. El modo en que las piezas de la máquina se comunican entre sí se vuelve transparente. En KraussMaffei, utilizamos esto de forma muy específica en la conexión de nuestra visualización con el sistema de control real. Así, conseguimos crear una conexión neutra desde el punto de vista del hardware entre estos dos elementos. Tenemos un punto de acceso ideal para el cliente, que puede acceder a todo lo que nuestro sistema de control intercambia con nuestra visualización e integrarlo en sistemas de nivel superior. OPC UA es un medio abierto. Cualquiera puede utilizar lo que necesite.
Frank Wagenlaender, director de automatización e ingeniería eléctrica de KraussMaffei Extrusion

Frank Wagenlaender, director de automatización e ingeniería eléctrica de KraussMaffei Extrusion.

¿Resulta rentable todo esto para el usuario final?

Les compensa relativamente pronto. Como ofrecemos nuestras aplicaciones estándar -nuestra visualización y su conexión con el controlador- en OPC UA, ya no tienen que adaptarse en cada caso individual. Esto supone menos trabajo para nosotros y menos costes para el cliente. Nuestra visualización sólo se desarrolla una vez. Se adapta a un controlador Rockwell, pero también a un controlador Siemens. Antes desarrollábamos en dos sistemas, por lo que teníamos el doble de costes de desarrollo. Además, la capacidad liberada nos permite ahora integrar más funciones. Por tanto, la ingeniería es más rápida porque sólo hay que mantener un sistema.

¿Qué obstáculos encuentran los usuarios finales antes de utilizar OPC UA en su empresa?

En gran medida, se trata de un problema de personal, tanto en Estados Unidos como en Europa. La gente aprende en su formación, en sus estudios, cómo tratar con los principales proveedores de control. En Alemania, por ejemplo, se aprende a programar “en Siemens“ durante la formación. En Estados Unidos, se aprende a programar ”en Rockwell”. Si alguien ofrece otra cosa, el usuario necesita primero personal que esté familiarizado con ella. Esto no se encuentra en todas partes, sobre todo en tiempos de escasez de personal cualificado. Sin embargo, se puede ver que incluso los principales proveedores de sistemas de control ofrecen ahora soluciones OPC UA.

¿Cómo se pueden superar las preocupaciones de los clientes?

Hay que reducir las barreras de entrada para los usuarios finales. Sobre todo para las empresas más pequeñas, el cambio a OPC UA supone una inversión relativamente grande. Los obstáculos caerán si los principales proveedores de sistemas de control ofrecen soluciones OPC UA. Lo están haciendo gradualmente. También por razones de competencia. Ven la oportunidad de crear intercambiabilidad con los competidores. Todavía supone un esfuerzo para el usuario final, porque los sistemas de control se manejan de forma diferente, tienen una interfaz diferente. Sin embargo, si la interfaz es la misma, tanto la puesta en marcha como el mantenimiento resultan mucho más sencillos para el usuario final. Esto ahorra costes considerables.
Imagen

¿Qué probabilidades hay de que OPC UA se establezca como el “lenguaje de producción global” en la industria?

so depende de si los principales actores de la industria del control declaran que OPC UA es su estándar. Hace unos años, el mundo de la visualización dependía en gran medida de soluciones programadas para casos individuales. Ahora vemos que la nueva versión de WinCC de Siemens ya es una solución basada en web. Esto demuestra que hay un cambio de mentalidad hacia el trabajo con protocolos más abiertos. Pero, en última instancia, todo el mundo del control tendrá que replantearse las cosas, porque los clientes quieren soluciones modernas. Ya no quieren estar atados a sistemas individuales. Las soluciones web son mucho más intuitivas y, sencillamente, pueden hacer más cosas. Si Siemens y Rockwell están a bordo, entonces el camino está despejado para que toda la industria cambie a una solución abierta, a OPC UA.

Empresas o entidades relacionadas

Coscollola Cial, S.L.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Acoplamientos de motor - Xplanar

    Acoplamientos de motor - Xplanar

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Automatización y Componentes

    26/06/2024

  • Newsletter Automatización y Componentes

    19/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Matelec - IFEMAX JornadasAdvanced Machine Tools

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS