La Escuela de Ingenieros de Sevilla diseña robots asistentes para entornos urbanos
28 de julio de 2010
Ingenieros de la Universidad de Sevilla, dirigidos por Aníbal Ollero, han iniciado el desarrollo de nuevas formas de cooperación entre equipos de robots, personas y cámaras fijas en áreas urbanas, para realizar de forma eficiente tareas que serían muy complejas, costosas o requerirían mucho tiempo. Por ejemplo, la colaboración entre robots y video-cámaras puede resolver el problema de la vigilancia en áreas urbanas, tareas de guiado y asistencia o transporte de personas y materiales, entre otros.
A través de este proyecto de excelencia, denominado Robótica ubícua en entornos urbanos y dotado con 252.000 euros por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, los investigadores trabajarán en áreas peatonales urbanas, “un tema importante en Europa, donde existe un creciente interés en reducir el número de coches en las calles, mejorando la calidad de vida”, subraya Ollero Baturone.