La actualizada interfaz digital incluye documentación e información actualizada de interés para los agentes del sector de la edificación
La Plataforma Tecnológica de la Edificación estrena una nueva página web enfocada en la innovación
La Plataforma Tecnológica de la Edificación ha lanzado una nueva versión de su página web, con el objetivo de mejorar la visibilidad y la accesibilidad a la innovación en el sector de la edificación. Esta renovación llega de la mano del Clúster de la Edificación, que ha completado su evolución para convertirse en la Secretaría Técnica de la Plataforma.
En lo que se refiere a la estructura de la nueva interfaz digital, esta ofrece documentación e información actualizada que puede ser relevante para los profesionales del sector. Con alrededor de 100 colaboradores entre empresas, centros de conocimiento e investigación, la Plataforma se dedica principalmente a promover la innovación y la formación en el ámbito de la edificación. Además, la compañía destaca por sus más de 20 grupos de trabajo, los cuales comparten estudios y conocimientos contrastados sobre la importancia del dato y la innovación en la edificación. En este sentido, la nueva propuesta facilita el acceso a estos recursos, acercando la información tanto a profesionales como a usuarios finales.
![El Clúster de la Edificación completa su evolución para convertirse en la Secretaría Técnica de la Plataforma, que renueva su site... El Clúster de la Edificación completa su evolución para convertirse en la Secretaría Técnica de la Plataforma, que renueva su site...](https://img.interempresas.net/fotos/4736029.jpeg)
El Clúster de la Edificación completa su evolución para convertirse en la Secretaría Técnica de la Plataforma, que renueva su site, dando mayor visibilidad a la innovación de sus más de 20 grupos de trabajo.
Un diseño renovado y funcional
En esta ocasión, el rediseño de la página web representa la apuesta por un estilo limpio y funcional, facilitando de esta manera la navegación y el acceso a la información por parte del usuario. Asimismo, las distintas áreas de trabajo de la compañía, son las que conforman la ciberpágina: sostenibilidad ambiental, formación y empleo, Lean Construction, industrialización, rehabilitación y transformación digital.
Un enfoque holístico y colaborativo
Por otro lado, Miguel Pinto, el coordinador de la Plataforma Tecnológica de la Edificación, ha subrayado la importancia de una visión holística para transformar el sector. “Queremos transformar el sector desde una visión holística en el que todos los elementos estén interrelacionados. Queda mucho camino por recorrer para asegurar la fortaleza de la edificación, y se debe hacer desde el conocimiento y la experiencia”, señala Pinto.
Con un enfoque nacional, la entidad integra a empresas y centros de investigación y conocimiento que participan en la cadena de valor de los edificios. Su misión es proporcionar información sobre las últimas tendencias en I+D+I, así como fomentar la innovación y la formación en el sector. Y, en definitiva, con esta actualización de su página facilita a los usuarios la búsqueda y obtención de información elaborada por los numerosos actores que conforman la Plataforma.
![Pestaña de inicio de la nueva página web presentada por la Plataforma Tecnológica de la Edificación Pestaña de inicio de la nueva página web presentada por la Plataforma Tecnológica de la Edificación](https://img.interempresas.net/fotos/4736030.jpeg)
Pestaña de inicio de la nueva página web presentada por la Plataforma Tecnológica de la Edificación.