Saint-Gobain Glass y Weber en la rehabilitación del Silo Santa Amalia de Badajoz
Las soluciones de Saint-Gobain Glass, firma de referencia en fabricación de soluciones de vidrio plano para fachadas, ventanas y diseño de interiores, y Saint-Gobain Weber, fabricante de morteros industriales para la edificación, han sido elegidas para la rehabilitación del Silo Santa Amalia, ubicado en Badajoz, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética del edificio.
Los silos son edificios de una gran singularidad, conformados por una estructura de celdas verticales para almacenar grano. Aunque se encuentran repartidos por las zonas agrarias de toda la geografía española y son un emblema de su paisaje, a menudo esta tipología de edificios están en desuso.
Por ello, el estudio Antonio Márquez, Ácota STUDIO, en colaboración con Ceviam EPC SL, ha llevado a cabo la rehabilitación integral del Silo de Santa Amalia, con el objetivo de convertirlo en un salón social, cafetería y museo de la localidad.

La intervención ha respetado el carácter industrial y la singularidad arquitectónica del edificio, conservando sus elementos más representativos, como los sinfines, tolvas y conducciones verticales del silo, así como las cerchas de la nave lateral. Aquellos componentes que no han podido ser recuperados debido a su estado de deterioro han sido retirados sin comprometer la comprensión del funcionamiento original del edificio.

Desde el punto de vista energético, se ha mejorado la envolvente del edificio con la instalación del sistema de aislamiento exterior (SATE) webertherm etics de Saint-Gobain Weber, en 140 mm de espesor, acabado con el revestimiento siliconado webertene advance M. Este sistema de fachada proporciona una mejora significativa en la eficiencia energética del edificio, reduciendo las pérdidas energéticas y mejorando el confort interior.
Además, su aplicación favorece la durabilidad de la estructura y contribuye a la sostenibilidad del proyecto, al minimizar la demanda de energía para calefacción y refrigeración. El acabado webertene advance M ofrece una alta resistencia a la intemperie y un excelente comportamiento ante agentes atmosféricos, garantizando una protección duradera de la fachada.

Asimismo, en las ventanas se ha instalado el doble acristalamiento Climalit Plus de Saint-Gobain Glass, con capa exterior Planistar One, un vidrio de capa de control solar y baja emisividad que proporciona un aislamiento térmico reforzado, contribuyendo también a mejorar la eficiencia energética del silo.
Además de rehabilitar la fachada, el edificio ha sido dotado de suelo ventilado y sistemas de instalaciones eficientes, incluyendo climatización por aerotermia, recuperadores de calor y un campo de producción fotovoltaica. Todas estas actuaciones han logrado una reducción en el consumo de energía primaria no renovable de 127.700 KWh anuales.

En términos de accesibilidad, la rehabilitación ha incorporado aseos adaptados, señalética inclusiva y equipamiento específico para garantizar la comodidad de todos los usuarios. Con una superficie total de 737 m2 construidos, la rehabilitación del Silo de Santa Amalia es un ejemplo del valor de dar una segunda vida a este tipo de edificaciones en desuso, promoviendo su recuperación para nuevos usos en beneficio de la comunidad.
La aplicación de las soluciones constructivas de altas prestaciones de Saint-Gobain Glass y Weber responden a su compromiso de construir mejor las personas y el planeta, guiado por el propósito común del Grupo Saint-Gobain ‘Making The World a Better Home’.