Actualidad Info Actualidad

En el Día Mundial del Medio Ambiente, la compañía destaca su iniciativa para reducir el impacto ambiental a través de soluciones de transporte ecológicas

Saint-Gobain impulsa la movilidad sostenible con flotas eléctricas y puntos de carga en sus plantas

Redacción Interempresas10/06/2024

Saint-Gobain, empresa reconocida mundialmente en el sector de la construcción ligera y sostenible, ha dado un paso significativo hacia la movilidad sostenible, implementando vehículos eléctricos y puntos de carga en sus plantas, como parte de su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones de carbono.

En el marco de su iniciativa ‘(RE)imagina’, la compañía ha puesto en marcha una serie de medidas para promover una movilidad más respetuosa con el medio ambiente. Entre estas acciones, destaca el uso de camiones eléctricos por parte de Saint-Gobain Isover y Placo, concretamente para transportar las soluciones que la misma empresa ofrece a los usuarios. Estos vehículos, dedicados al transporte de última milla, operan con energía 100% verde, asegurando un ciclo completo de bajo impacto ambiental.

Otros negocios del grupo, como Saint-Gobain Glassolutions en Getafe o Distriplac, también han incorporado vehículos 100% eléctricos a sus flotas. Se trata de una iniciativa que no únicamente reduce las emisiones en la fase de transporte, sino que también fortalece el compromiso de la compañía con tecnologías limpias y sostenibles.

Por otro lado, la empresa ha sustituido en sus fábricas las carretillas de combustión por otras eléctricas, logrando que el 90% de sus 344 carretillas operen exclusivamente con electricidad. Si bien es cierto que aún persisten desafíos técnicos relacionados con las limitaciones de tonelaje, la empresa está empeñada en descubrir nuevas soluciones, así que por el momento no está previsto dejar de trabajar para lograr superar estas barreras.

Vehículo eléctrico de Saint-Gobain Isover en Azuqueca de Henares, Guadalajara

Vehículo eléctrico de Saint-Gobain Isover en Azuqueca de Henares, Guadalajara.

Por último, Saint-Gobain ha instalado más de 100 puntos de carga para vehículos eléctricos en plantas estratégicas, como la de Saint-Gobain Placo en San Martín PYL, ubicada en San Martín de la Vega o Saint-Gobain Isover en Azuqueca de Henares. Estos puntos de carga no únicamente sirven a la flota corporativa, sino que también apoyan la expansión futura impulsándola hacia la dirección de los vehículos eléctricos o híbridos enchufables.

En lo que se refiere a la flota de vehículos para sus equipos, la empresa se ha propuesto que, para 2024, el 75% de sus 689 vehículos cuenten con etiquetas Eco o Cero. Y, de hecho, el objetivo a medio plazo es que el 100% de la flota sea eléctrica o híbrida enchufable, consolidando así su política de movilidad sostenible.

Sin duda alguna, estas acciones reflejan el firme compromiso de la compañía con la sostenibilidad, alineándose con su objetivo de ser neutros en carbono para 2050. Asimismo, a través de la ‘(RE)imaginación’, la empresa no solo busca transformar la movilidad, sino también avanzar en la construcción sostenible, diseñando edificios con menor impacto ambiental.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Rehabilitación

    06/02/2025

  • Newsletter Rehabilitación

    23/01/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS