¿Cómo ahorrar en tu factura de la luz? Aparatos y dispositivos diarios a examen
¿Qué dispositivo consume más energía a lo largo de todo un año, la televisión o el aspirador? ¿La lavadora o el ascensor de la comunidad? Según los datos aportados por Schindler, una de las compañías referentes en el sector del transporte vertical, dispositivos como una lámpara o un aspirador consumen 22 kWh y 150 kWh al año. Asimismo, otros aparatos indispensables como el monitor del ordenador o la lavadora consumen hasta 790 kWh y 1150 kWh al año, respectivamente.
Estas cifras resultan especialmente sorprendentes si se comparan con los ratios de consumo de los ascensores de última generación, diseñados para un menor impacto energético, que se sitúan en unos 521 kWh al año, por debajo de los anteriormente citados.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/3419407.jpeg)
Entonces, ¿cuáles son los aspectos que consiguen que un ascensor sea energéticamente eficiente? Para Schindler estas son las características que acreditan el grado de eficiencia en este campo:
- Control en el consumo de la electricidad. Los equipos de Schindler más optimizados que tengan el Modo ECO pueden consumir hasta un 30% menos de energía, en comparación con la tecnología convencional. Este funcionamiento no es perceptible por muchos de los usuarios, pero muchas veces los ascensores entran en un estado de espera al no utilizarse o incluso cuentan con sistemas de tracción regenerativa, capaces de recuperar parte de la energía utilizada para el mantenimiento de los equipos.
- Emplear materiales reciclados. En el caso de Schindler, son fabricados con un 80% de materiales reciclados y reciclables.
- Contar con certificaciones energéticas. Tener el aval de calificaciones A o B en materia de eficiencia es señal de que el ascensor cumple la normativa actual.
- Disponer de una iluminación LED. La sustitución de la luz de cabina por este tipo de sistemas puede ayudarnos a ahorrar entre 300 y 600 Kw/h. Aplicado a todo el edificio, el ahorro energético se multiplica exponencialmente.
- Utilizar dispositivos de detección de presencia. Permiten apagar la luz cuando no haya usuarios en el interior de los ascensores o instalar temporizadores, son también buenas opciones disponibles para los usuarios que ayudan con el consumo sin necesidad de una inversión económica excesiva, algo aplicable a todos los espacios comunes.
- Hacer uso de máquinas de tecnología gearless de máxima eficiencia. Este modelo de máquina presenta una reducción del consumo respecto a modelos anteriores, así como un novedoso y revolucionario sistema de tracción. Se instala en el cuarto de máquinas de los ascensores ya existentes en el edificio, logrando así una mayor eficiencia en el consumo energético. Entre sus beneficios se encuentran una mejora del rendimiento del mismo, una mayor eficiencia energética gracias a la variación de frecuencia y a la optimización del apagado de luces y equipos cuando se encuentran en standby. La modernización para la instalación de esta nueva maniobra es compatible con la mayoría de ascensores, y una gran cantidad de periféricos: puerta de piso, puertas de cabina, etc.
- Estudios de tráfico. Con el estudio de tráfico realizado para el transporte vertical del edificio, proponemos la mejor opción en consumo de eficiencia energética.
- Modernizaciones. Para edificios existentes, nuestras soluciones de modernización pueden mejorar significativamente la eficiencia energética del ascensor original, reducir los costes y prolongar su longevidad.
Las nuevas tecnologías, un aliado imprescindible
La tecnología también es un gran aliado del ahorro energético. Por ello, la innovación que abandera Schindler contribuye positivamente a mejorar la sostenibilidad y eficiencia, especialmente con todo lo relacionado con la digitalización, la conectividad, el Big Data y el Internet de las Cosas (IoT).
Estas nuevas tecnologías convierten los equipos en aparatos inteligentes, ‘smart’. Más del 20% de los equipos Schindler y mantenidos por Schindler están ya conectados al internet de las cosas mediante Schindler Ahead y aumentan cada día. Son equipos inteligentes, capaces de gestionar el tránsito de personas, reduciendo el uso de energía; también pueden optimizar su rendimiento mediante el mantenimiento preventivo antes que correctivo, lo cual permite mejorar la experiencia de usuario. Además, la monitorización constante de los equipos, aumenta la seguridad, facilita su mantenimiento al poder identificar posibles problemas y maximiza así también el tiempo de uso.