Texsa, Topox y Asfaltex se integran en Soprema Iberia, con facturación de 81 MM euros en 2016 y exportaciones a 50 países
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/1471701.jpeg)
Las empresas Texsa, Topox y Asfaltex se han integrado para crear Soprema Iberia (de ahora en adelante, Soprema), proveedor integral para toda la gama de impermeabilización y aislamiento térmico y acústico en los respectivos segmentos de la construcción.
La operación da lugar a una firma industrial con un volumen de negocio de 81 millones de euros (cifra correspondiente al ejercicio 2016 resultante de la facturación agregada de las tres empresas), una actividad exportadora que se extiende a un total de 50 mercados internacionales –y que aporta un 35% de dicha facturación– y una plantilla formada por 200 personas.
La firma surgida de la integración de Texsa, Topox y Asfaltex se constituye como filial en España de la multinacional Grupo Soprema y se encuadra dentro de la unidad de negocio en el Sur de Europa de la misma. Ramon Jané (El Vendrell – Tarragona, 1970) dirigirá la actividad de Soprema en España.
Liderazgo en España y competitividad internacional
Ramon Jané afirma que “las sinergias derivadas de la integración de las tres empresas se suman a unas estructuras y equipamientos industriales de última generación y a la especialización del capital humano con el doble objetivo de liderar en el mercado español de la impermeabilización y de los aislamientos térmico y acústico y de reforzar la competitividad industrial a escala internacional”.
En cuanto a la coyuntura del sector en España, el director general de Soprema opina que “los principales indicadores del mercado de la construcción reflejan que ya se ha iniciado la senda de la recuperación y que se generan nuevos proyectos fruto de la confianza”. Soprema cuenta en la Península Ibérica con cinco plantas productivas localizadas en Castellbisbal (Barcelona), Sant Cugat del Vallès (Barcelona), Cervera (Lleida), Vallmoll (Tarragona) y Villasequilla (Toledo), desde las que se desarrollan siete líneas de producción de su gama de productos y sistemas. Además dispone de tres centros logísticos situados en Madrid, Bilbao y Sant Cugat del Vallès.
Tres centros de I+D+i y foco en la eficiencia energética
Soprema dispone de tres centros dedicados a las actividades de Investigación, Desarrollo e Innovación tecnológica (I+D+i). El de Castellbisbal está centrado en el ámbito de las láminas asfálticas; el de Vallmoll, en las aplicaciones de poliestireno extruido XPS; y el de Cervera, en geotextiles. Una parte sustancial de esta I+D+i se enfoca a la reducción del impacto ambiental mediante la utilización de recursos renovables en los procesos de producción de los productos y sistemas que integran el portafolio, además de incidir en la mejora de la eficiencia energética de los edificios.
Nueva línea 'Cool Roof'
Coincidiendo con la puesta en marcha de Soprema en España, la firma ha presentado una línea “Cool Roof” especialmente diseñada para la mejora de la eficiencia energética de los edificios, en una gama compuesta por productos para las familias de impermeabilización bituminosa, líquida y sintética.