Actualidad Info Actualidad

Con un presupuesto de 968.000 euros

El Ayuntamiento de Almería licita las obras para la implantación de una nueva línea de tratamiento de biorresiduos

Redacción Interempresas02/01/2025
Hasta el próximo 27 de enero permanecerá abierto el plazo para la presentación de ofertas al procedimiento abierto por el Ayuntamiento de Almería para la contratación de las obras de construcción de una nueva línea de tratamiento de biorresiduos, en las instalaciones de la planta de tratamiento de residuos, ubicada en Cuevas de los Medinas. La licitación de este contrato, aprobada en Junta de Gobierno Local, tiene un presupuesto base de 968.150,12 euros y un plazo de ejecución de seis meses.
El concejal de Sostenibilidad Medioambiental y Energética del Ayuntamiento de Almería, Antonio Urdiales
El concejal de Sostenibilidad Medioambiental y Energética del Ayuntamiento de Almería, Antonio Urdiales.

La construcción de esta nueva línea de tratamiento de la fracción orgánica recogida de forma selectiva en origen, a través del nuevo contenedor marrón, se realizará de acuerdo al proyecto aprobado, también en Junta de Gobierno Local, el pasado mes de octubre, señalaron fuentes del ayuntamiento de la capital almeriense.

El consistorio pretende así “dar un paso más en el compromiso por la mejora en la recogida y gestión de los residuos, en este caso, ampliada al tratamiento del biorresiduo o residuo orgánico. El concejal responsable del Área de Sostenibilidad Medioambiental y Energética del Ayuntamiento de Almería, Antonio Urdiales, añadió que esta actuación “está financiada en un 60% con fondos europeos”.

Esta inversión esta se suma a la adquisición e implantación “de 560 contenedores marrones, desplegados en su totalidad por el término municipal (520.000 euros cofinanciados a través de fondos europeos ‘Next Generation’) y de un nuevo camión recolector de carga trasera de 10 m3 de capacidad (266.000 euros), equipado con la última tecnología, encargado de la recogida de los residuos orgánicos”.

Planta compacta y modular

Mediante la implantación de un sistema con una compostadora compacta, que podrá ser ampliable en el futuro con nuevos módulos y que irá instalada en la citada planta, la ciudad contará, el próximo año, con la primera planta de biorresiduos compacta y modular de la provincia.

Según el proyecto constructivo, para el tratamiento del residuo orgánico la planta incluirá una tolva de alimentación, una trituradora, una deshidratadora, un tubo de compostaje, una criba, un biofiltro, y un troje de compostaje, un troje de trituración y un troje de podas.

Una medida más esta que, tal y como destacado Urdiales, contribuirá a “seguir fomentando la economía circular de nuestros residuos”. El concejal recordó que “de cada 100 kilos de materia orgánica que metemos en el contenedor marrón, y por tanto que llevaremos a esta nueva planta de biorresiduos, 25 se convertirán en compost, 50 serán pérdidas de húmedad, y solo los 25 kilos restantes serán rechazo que terminen en vertedero”.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Reciclaje y Gestión de Residuos

    01/04/2025

  • Newsletter Reciclaje y Gestión de Residuos

    25/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Net Zero Tech 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS