Actualidad Info Actualidad

Bakcycle: máxima calidad en el reciclaje de envases flexibles gracias a la tecnología Tomra

Redacción Interempresas17/12/2024

Bakcycle Recycling produce con éxito granza de alta calidad a partir de residuos de envases de polietileno de baja densidad (PEBD) posconsumo. Para ello utiliza las avanzadas tecnologías de clasificación basada en sensores de Tomra en combinación con el estabilizador de flujo (Autosort Speedair), estableciendo un nuevo estándar en la industria del reciclaje en Turquía.

Bakcycle Recycling, fundada por Bakioglu Holding, una empresa pionera turca en el sector de los envases con más de cincuenta años de experiencia, inició sus operaciones activas a finales de 2023. La empresa produce granza a partir de residuos de envases de polietileno de baja densidad (PEBD) posconsumo, procedentes principalmente de instalaciones municipales y de clasificación de residuos de envases, que sirven como material sustitutivo de materia prima.

El polietileno de baja densidad reciclado (PEBDR) en granza, explican en una nota de prensa fuentes de Tomra, se utiliza en la producción de envases flexibles. La instalación de Izmir, equipada con las avanzadas máquinas de clasificación basada en sensores y equipos de Tomra, consigue una gran precisión y pureza en la clasificación de residuos de envases flexibles mixtos, dando respuesta a una necesidad crítica de la industria del reciclaje.

El objetivo de Bakcycle Recycling es convertir anualmente unas 8.000 toneladas de residuos de polietileno de baja densidad (PEBD), procedentes del mercado nacional turco, en granza de polietileno de baja densidad reciclado (PEBDR) de la máxima calidad. La empresa prevé duplicar esta capacidad en los próximos dos años. En cuanto a la granza de alta calidad obtenida, se ofrece a los fabricantes de envases flexibles para ayudarles a cumplir los objetivos de contenido reciclado en aplicaciones no alimentarias.

Los envases flexibles, a menudo compuestos por mezclas de materiales como el polietileno y el polipropileno...
Los envases flexibles, a menudo compuestos por mezclas de materiales como el polietileno y el polipropileno, presentan importantes retos para su reciclaje.

Soluciones para los retos del reciclaje de envases flexibles

Los envases flexibles, a menudo compuestos por materiales como el polietileno (PE) y el polipropileno (PP), presentan importantes retos en materia de reciclaje, añaden las mismas fuentes. Cada tipo de material requiere un procesamiento independiente debido a su complejidad, y muchas instalaciones de reciclaje carecen de la infraestructura necesaria para tratar materiales de PEBD posconsumo. La ligereza de los envases flexibles complica aún más su reciclaje, lo que a menudo hace que estos materiales se conviertan en productos de menor valor.

El director general de Bakcycle Recycling, Övünç Dirik, declaró que “a pesar del rápido crecimiento del sector de los envases flexibles, sus índices de recuperación son menores que los de otros tipos de envases como el PET o el PEAD debido a estas dificultades de reciclaje. Nos propusimos trabajar en este nicho y tenemos hoy la primera instalación de Turquía que abarca procesos como la clasificación óptica, el lavado en caliente, la extrusión con filtrado láser y la eliminación de olores. Los sistemas de clasificación óptica de Tomra permiten preseleccionar las fracciones no deseadas de los residuos de entrada y clasificar los residuos por tipo de material y por color”.

Niveles de pureza superiores al 98%

Gracias al flujo de aire constante generado por Autosort Speedair...

Gracias al flujo de aire constante generado por Autosort Speedair, los ligeros residuos de PEBD se mueven de forma estable por la cinta transportadora.

En la línea de procesamiento de la instalación, tres equipos Autosort Speedair se sitúan en la parte delantera de la línea, seguidos de dos equipos Autosort. Aunque la primera parte de la línea está desarrollada para aplicaciones de film y contribuye al reciclado de envases flexibles ligeros de alta capacidad, la segunda parte “es el todoterreno multifuncional de clasificación de Tomra”.

En el proceso de clasificación, basado en el color y el tipo de polímero, el primer y el segundo Autosort Speedair separan el PEBD transparente del resto de los materiales. El tercer equipo de Autosort Speedair separa el PEBD transparente recogido del polietileno de baja densidad lineal (LLDPE) transparente. Gracias al flujo de aire constante generado por el Autosort Speedair de Tomra, los ligeros envases flexibles de PEBD se mueven de forma estable por la cinta aceleradora transportadora. En el siguiente paso, las dos unidades Autosort trabajan de forma separada para separar el PEBD blanco del resto de colores. Así, gracias a las máquinas Tomra, Bakcycle Recycling alcanza niveles de pureza superiores al 98 % en los procesos de clasificación.

Con Tomra Insight, Bakcycle Recycling ha transformado sus equipos de clasificación óptica en dispositivos conectados. La empresa utiliza la plataforma de datos en la nube Tomra Insight para agilizar sus procesos de clasificación y mejorar la transparencia y la gestión de datos. Esta plataforma ayuda a evaluar con precisión la calidad de los materiales procesados y permite un análisis detallado y en tiempo real de las pérdidas de material sufridas durante la producción.

El director de Ventas de Mercados Emergentes de Tomra Recycling Sorting, Oral Çimsöken, remarca que la compañía noruega “participó activamente en todas las etapas del proceso, desde los estudios de viabilidad hasta la fase de diseño y sigue prestando apoyo posventa”. Respecto a la empresa turca, Çimsöken considera que su proyecto es “una importante iniciativa que demuestra que la tecnología avanzada puede ayudar a aumentar el uso de contenido reciclado en la producción de envases flexibles”.

El director general de Bakcycle Recycling añade que “el uso de material reciclado en la producción de film de PEBD es un trabajo delicado: cualquier pequeño error puede detectarse fácilmente, por lo que nuestras expectativas de calidad son muy altas. Los avanzados sistemas de clasificación basada en sensores de Tomra abordan estos retos, mejoran la calidad del producto reciclado y agilizan las operaciones. La granza reciclada de gran pureza que producimos se reutiliza en envases flexibles, manteniendo estos valiosos recursos en un bucle y evitando al mismo tiempo el consumo de energía necesario para la producción de material primario”.

Empresas o entidades relacionadas

Tomra Sorting, S.L. - División Reciclado

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Reciclaje y Gestión de Residuos

    18/02/2025

  • Newsletter Reciclaje y Gestión de Residuos

    11/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Net Zero Tech 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS