El proyecto Fundetex tiene como objetivo principal desarrollar diferentes formulaciones detergentes y suavizantes
I +D de formulaciones detergentes que aporten propiedades funcionales a la piel y salud del usuario
AITEX
27/01/2020En términos globales, el sector de Jabones y Detergentes en España mueve un volumen de ventas cercano a los 3.400M € (fuente: Estudio Ifedes Desarrollo de Negocio. Informe sobre el sector de Jabones y detergentes en la Comunidad Valenciana y España, 2019). La variedad de detergentes y suavizantes en el mercado es tan amplia como las necesidades y expectativas de los usuarios de manera que, buscando la diferenciación de la competencia, las empresas del sector deben innovar cada vez más en productos que aporten valor añadido y funcionalidades de interés que no se queden solamente en obtener una ropa más limpia o más blanca.
Objetivo y alcance del proyecto
El proyecto Fundetex tiene como objetivo principal desarrollar diferentes formulaciones detergentes y suavizantes, que además de permitir la limpieza de prendas, aporten propiedades funcionales a la piel y la salud del usuario, a partir de la investigación de aditivos y compuestos funcionales líquidos y sólidos de interés (antimosquitos, hidratantes, anticelulíticos…). Además, se ha estudiado la transferencia de las propiedades del detergente/suavizante al usuario, a través del contacto con la ropa y tejidos lavados.
Principales resultados esperados y obtenidos hasta ahora
Los principales resultados obtenidos a lo largo de esta anualidad del proyecto Fundetex son:
- Se han investigado compuestos y aditivos funcionales líquidos y sólidos de interés para diferentes aspectos relacionados con el cuidado de la piel y la salud (probióticos con propiedades de fotoprotección UV, urea que aporta propiedades hidratantes, aceites esenciales de citronela, geraniol y eucalipto que ofrecen propiedades antimosquitos, aceite esencial de clavo con propiedades antifúngicas, etc.).
- En tejidos lavados con formulaciones detergentes que contienen aceites esenciales como el geraniol, se han obtenido resultados de propiedades de repelencia al mosquito Ae. aegypti cercanos al 30%.
- En tejidos lavados con formulaciones suavizantes que contienen urea, y evaluados en un panel de usuarios, se ha obtenido una hidratación de la piel de los usuarios que llevaron dichos tejidos, obteniéndose un aumento del efecto hidratante en las capas superiores de la epidermis, cercanas al 5%.
- Se ha determinado la compatibilidad, estabilidad y capacidad de mezcla de los compuestos seleccionados (a diferentes concentraciones) con bases de detergente (polvo y líquido) y suavizante (se han tenido en cuenta aspectos como pH, desarrollo de emulsiones, estabilidad de las fórmulas y olor).
- Se han desarrollado metodologías de lavado con los detergentes y suavizantes funcionalizados para evaluar la transferencia a la ropa y tejidos.
- Se ha validado la formulación de suavizante con probiótico y se ha evaluado la transferencia de este a las prendas durante los lavados.
- Se han desarrollado métodos de evaluación de propiedades funcionales adecuados, mediante una combinación de técnicas analíticas y panel de usuarios que aportará información de interés cara a la transferencia de resultados a empresas, y cara a que dicha información sea transmitida a consumidores finales de manera entendible.
La optimización de formulaciones y resultados, al igual que el estudio de nuevas funcionalidades y aditivos continuará a lo largo de la próxima anualidad (2020) del Fundetex. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE.