Tecnología Info Tecnología

El ‘enchufe’ móvil permite suministrar energía eléctrica a los buques portacontenedores

Igus recibe el EHM Award a la Innovación Portuaria del Año por su punto de suministro de energía móvil en tierra

Redacción Interempresas21/02/2025

Con el igus Mobile Shore Power Outlet (iMSPO), igus desarrolló un sistema móvil para el suministro de energía que puede instalarse en cualquier punto de la terminal donde atraque el barco. Esta solución, que ya se utiliza en el puerto de Hamburgo, recibió el premio a la Innovación Portuaria del Año en la feria Electric & Hybrid Marine Expo Europe 2024 de Ámsterdam.

Las emisiones de gases de efecto invernadero deben reducirse al menos un 55% para 2023; ese es el objetivo de la Unión Europea ‘Fit for 55’. Esta decisión provocó un aumento de la presión sobre los operadores portuarios europeos para que implementen tecnologías más respetuosas con el medio ambiente. En la actualidad los buques tienden a utilizar generadores diésel para producir la electricidad que necesitan mientras están atracados en puerto, liberando grandes cantidades de CO2, informan en una nota de prensa fuentes de igus.

Con el fin de disminuir las emisiones, en el futuro se emplearán sistemas de suministro de energía eléctrica en tierra. Sin embargo, la dificultad de implementar estos sistemas no radica únicamente en el suministro eléctrico en sí, sino a que embarcaciones de diversos tamaños, cada una con su propio sistema de gestión de cables, atracan en diferentes posiciones a lo largo de las terminales, por lo que el punto de conexión cambia constantemente. Estas variaciones obligan a desplegar cables pesados para realizar conexiones que quedan expuestas en la superficie de las terminales.

El iMSPO de igus aborda este problema: el punto de suministro de energía móvil en tierra facilita la conexión de los barcos en cualquier posición a lo largo de la terminal, con capacidad de cubrir distancias de más de 400 metros. Además, es el punto de suministro el que se ajuste a la posición del buque, y no al revés. De esta forma, los operadores de terminales disponen de total libertad para gestionar la planificación de las conexiones, al tiempo que se reducen los costes de funcionamiento, instalación y mantenimiento.

El punto de suministro de energía móvil en tierra facilita la conexión de los barcos en cualquier posición a lo largo de la terminal...
El punto de suministro de energía móvil en tierra facilita la conexión de los barcos en cualquier posición a lo largo de la terminal, con capacidad de cubrir distancias de más de 400 metros.

Flexibilidad operativa total

“La planificación de las conexiones es un reto importante para la terminal”, afirmó el responsable del sector de shore power de igus, Martin Tiling. La organización de las operaciones portuarias se optimiza al máximo, ya que la rentabilidad de una terminal depende en gran medida de la eficiencia en la manipulación. La correcta posición de atraque del buque es crucial para un proceso de carga óptimo. La capacidad de reaccionar ante cambios, como modificaciones en los horarios de los buques y paradas inesperadas de los equipos de manipulación de contenedores, es esencial para garantizar la efectividad de las operaciones de carga y descarga.

“Las conexiones fijas en tierra limitan la capacidad de conexión, ya que el enrollador de cable del buque puede estar en diferentes posiciones y la longitud del cable presenta limitaciones”, destacó Tiling. Y añadió: “Con iMSPO, hemos desarrollado una solución que puede instalarse directamente en el muelle y que no implica ninguna restricción en la terminal. Las vías de evacuación, las escaleras de emergencia y las zonas de trabajo se mantienen despejadas. Y las grúas pueden moverse libremente. Además, es posible llevar el punto de conexión terrestre al buque sin necesidad de concesiones”.

Conexión fácil, rápida y segura de los cables

El sistema iMSPO consta de elementos guía que soportan un carro móvil con un punto de conexión. Un sistema de cadena portacables con ruedas de igus que transporta los cables de manera segura y fiable, permitiendo recorrer largas distancias con cables pesados. En cuanto el buque atraca en el muelle, el iMSPO se desplaza hasta la embarcación y se inicia el proceso de conexión: desciende el punto de conexión y se abre la tapa protectora. De esta forma, los cables del buque pueden conectarse directamente y sin complicaciones a las tomas de corriente. Una vez conectados los cables, la tapa se cierra y se mantiene bloqueada para impedir el acceso durante el funcionamiento, garantizando la seguridad del suministro eléctrico. A continuación, el punto de conexión se eleva de nuevo para evitar la obstrucción del muelle durante el suministro eléctrico. Todos los movimientos del iMSPO pueden accionarse cómodamente con un mando a distancia.

“La norma internacional IEC80005-1 garantiza que los diversos tipos de buques en puertos alrededor del mundo puedan conectarse a la energía en tierra de manera segura”. Esta innovadora solución para la electrificación de infraestructuras portuarias también fue reconocida por el jurado de los premios Electric & Hybrid Marine Awards, formado por periodistas internacionales, consultores y expertos del sector, que proclamó el sistema iMSPO Innovación Portuaria del Año de 2024. “Con una inversión única, los operadores portuarios obtienen una solución flexible y asequible con un funcionamiento eficaz durante décadas, y los prepara para un futuro más sostenible”.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Transporte y logística

    20/02/2025

  • Newsletter Transporte y logística

    13/02/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

SERVICIOS