Markilux continúa con su proceso de digitalización
El proceso de transición hacia la Industria 4.0 tiene por objetivo preparar la empresa para el futuro, también en lo concerniente a la tecnología de datos. El rápido acceso a datos siempre actuales o rápidamente actualizables ya es actualmente un factor importante para competir por clientes y cuotas de mercado. El fabricante de toldos markilux ha introducido para ello un complejo sistema de Content-Management destinado a facilitar una gran cantidad de procesos para así ahorrar muchísimo tiempo.
“Nuestro departamento de gestión de producto implica la intersección de muchas fuentes que trabajan con el producto toldo“, explica Klaus Ascheberg, director del departamento. Desde hace un año, su equipo tiene la misión de alimentar el nuevo software con datos importantes para toda la comunicación con el cliente. “Tanto para los medios online u offline, para productos impresos como catálogos, listas de precios, folletos y manuales de instrucciones, la propia página web o la gestión de las redes sociales; todos los datos se pueden cargar rápidamente con el software en diferentes canales de comunicación”, explica Klaus Ascheberg. Para ello se pueden combinar imágenes de forma flexible, textos, dibujos técnicos, medidas o cualquier otro tipo de información. Esta forma de manipular los datos hace posible una estrategia comercial multicanal, destinada a alcanzar al cliente en la mayor cantidad posible de puntos de contacto importantes.
Procesos más rápidos y una comunicación homogénea
Según Klaus Ascheberg, el sistema cuenta con cómodas funciones que permiten a los empleados utilizar el software como herramienta de información, combinando individualmente los datos. “Actualmente es fundamental contar con secuencias de trabajo estandarizadas para acelerar los procesos. Pero al mismo tiempo los sistemas deben ser suficientemente flexibles como para poder ser adaptados individualmente.“Con el nuevo software esto es posible de forma rápida y sencilla. Con la gestión central de datos se desea homogeniezar la comunicación de marca y generar con el software de forma automática nuevas publicaciones como catálogos de productos o folletos. Para los socios de distribución es una gran ventaja, ya que tienen los datos a su disposición en la mediateca.
Gestión de datos como proceso continúo
Un menor mantenimiento de datos, informaciones siempre actualizadas y departamentos bien interconectados son las ventajas del nuevo Media-Asset-Management, explica Klaus Ascheberg. Sobre todo en tiempos en que el volumen de datos cada vez es mayor, es fundamental gestionarlos de forma digital e interconectada. “Integrar el software en la empresa en marcha ha requerido su tiempo, pero ya se han introducido una gran parte de los datos. Así, ya hemos podido generar los primeros catálogos con el nuevo sistema“, comenta el Sr. Ascheberg. A finales de 2017 la nueva herramienta de software ya estaba totalmente operativa. El mantenimiento de los datos será algo que la empresa realizará de forma permanente en un futuro. Se trata de un proceso continuo, en el que participan además del departamento de gestión de producto también los de marketing y de desarrollo de negocio.