Actualidad Info Actualidad

Para Panter: “Cada paso cuenta. Cada par de calzado reciclado es un avance hacia un futuro más limpio. Y cada empresa que se suma, contribuye de forma real a construir una economía más circular y responsable”

Recicla Panter: un modelo de reciclaje para el calzado de seguridad

Redacción Interempresas01/04/2025

La iniciativa Recicla Panter, impulsada por el fabricante de calzado de seguridad Panter, busca ofrecer una solución eficiente para la gestión de residuos generados por el calzado al final de su vida útil. A través de este programa, la empresa promueve la recuperación de materiales para su reutilización en nuevas aplicaciones industriales, contribuyendo a la reducción del impacto ambiental y fomentando la economía circular.

Imagen

Un sistema de recogida y reciclaje estructurado

Para facilitar el proceso, Panter ha habilitado una red de puntos de recogida en colaboración con distribuidores y clientes. Estos espacios permiten canalizar de manera eficiente el calzado usado hacia un sistema de reciclaje auditado, donde los distintos materiales que lo componen pueden ser recuperados y destinados a nuevos usos.

El reciclaje de calzado plantea retos técnicos debido a la diversidad de materiales empleados en su fabricación. En España, se generan anualmente más de 200.000 toneladas de residuos de calzado, de los cuales el 95% termina en vertederos. Recicla Panter busca reducir estas cifras mediante un modelo de valorización de residuos que permita darles una segunda vida en distintos sectores industriales.

Reaprovechamiento de materiales

Los materiales reciclados pueden tener aplicaciones en diversas industrias:

  • Plásticos: reutilizados en la fabricación de tejidos, envases y componentes industriales.
  • Metales: fundidos y empleados en sectores como la automoción y la maquinaria.
  • Textiles: convertidos en materiales aislantes térmicos, acústicos o de relleno.
  • Gomas y suelas: trituradas para su aplicación en pavimentos, suelos de seguridad o superficies deportivas.

Este enfoque permite reducir la generación de residuos, disminuir la demanda de materias primas vírgenes y minimizar el impacto ambiental derivado de la producción de nuevos materiales.

Beneficios ambientales y regulatorios

Recicla Panter se alinea con la normativa vigente en materia de residuos y sostenibilidad. La Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados establece la necesidad de promover sistemas de reutilización y reciclaje, y el programa se enmarca dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Entre sus beneficios se destacan:

  • Reducción de la cantidad de residuos depositados en vertederos o incinerados.
  • Fomento de la economía circular mediante la reincorporación de materiales reciclados en la industria.
  • Disminución del uso de materias primas vírgenes y del impacto ambiental asociado a su extracción y procesamiento.
Imagen

Participación de clientes y distribuidores

El programa invita a distribuidores y clientes a establecer un Punto Recicla Panter en sus instalaciones para recolectar calzado usado y facilitar su gestión responsable. Panter otorga certificados nominativos a las empresas colaboradoras, reflejando su implicación en la reducción de residuos y el reciclaje de materiales.

Perspectivas del programa

El modelo de reciclaje impulsado por Panter refuerza la transición hacia una industria del calzado de seguridad más sostenible. Con la ampliación de su red de recogida y la optimización de los procesos de reciclaje, Recicla Panter aspira a consolidarse como una alternativa viable para la gestión de residuos en el sector.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Protección Laboral

    01/04/2025

  • Newsletter Protección Laboral

    18/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Asociación de Empresas de Equipos de Protección Personal

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS