Actualidad Info Actualidad

La trayectoria profesional y experiencia de Juan Roca han sido el mejor aval para conducirle a presidente de la Asociación de Mutuas

Juan Roca Guillamón es elegido nuevo presidente de Amat por aclamación

Redacción Interempresas31/01/2025

Los presidentes de las dieciocho Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social, en la Asamblea General Extraordinaria celebrada el pasado miércoles 22 de enero, eligieron por aclamación a Juan Roca como presidente de la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social (Amat). Como predecesores en la presidencia de Amat, sucede a personas y profesionales del máximo reconocimiento como son Juan Echevarría (Mutua Universal), Mariano de Diego
(Fremap), José Carlos Lacasa (MAZ) y Fernando Casado (Asepeyo).

Juan Roca Guillamón
Juan Roca Guillamón.
Tras su nombramiento como nuevo presidente de Amat, ha felicitado por su trabajo y compromiso al presidente saliente, y ha agradecido la confianza mostrada por la Asamblea General de Amat por su nombramiento. El recién nombrado presidente de Amat ha propuesto como vicepresidentes a Mariano de Diego (Fremap), José Carlos Lacasa (MAZ), Fernando Casado (Asepeyo) y Jaime Aguirre de Cárcer (Mutua Universal).

En su primera intervención como presidente de la Asociación, Juan Roca se ha referido a la vocación de servicio que mantiene el Sector de Mutuas en favor de los Trabajadores y de las Empresas asociadas, y al compromiso de estas Entidades con la Administración de la Seguridad Social, en cuyo sistema se encuentran integradas para colaborar en la gestión de prestaciones públicas de Seguridad Social.

En este sentido, el nuevo presidente traslada la necesidad de continuar fomentando y promoviendo las medidas que permitan una mejora significativa de la problemática que se deriva de la Incapacidad Temporal por Contingencias Comunes, pues supone un perjuicio para la recuperación de la salud de los Trabajadores, para la competitividad de las Empresas y para la sostenibilidad del sistema de Seguridad Social.

También ha recordado la necesidad perentoria de que la naturaleza privada de las Mutuas, tal y como está reconocido por la Ley General de la Seguridad Social, se vea manifestada realmente, permitiéndose que estas Entidades cuenten con la necesaria autonomía de gestión, justificada por la responsabilidad que ostentan las Empresas asociadas a las Mutuas, en base exclusivamente a las decisiones que adopten.

La financiación adecuada y suficiente de las Contingencias Comunes con cargo a las Cotizaciones sociales, el que las Mutuas sean dotadas con más facultades en la gestión de dichas Contingencias, el mantenimiento y mejora de los niveles de solvencia de las Mutuas, la mejora de las retribuciones de los profesionales de las Mutuas con base en criterios de productividad y satisfacción de los trabajadores protegidos y de las empresas asociadas, el levantamiento de la suspensión legal del Incentivo a las Empresas por reducción de la siniestralidad laboral, junto a todo lo señalado anteriormente, son objetivos prioritarios para el Sector de Mutuas, que permanecen en su mandato.

Así mismo, trasladó su satisfacción por comenzar a presidir al sector en una efeméride tan señalada como es el 125º aniversario del ‘nacimiento’ de las Mutuas, todo ello motivado por la promulgación de la Ley de Accidentes de Trabajo de 1900, conocida como 'Ley Dato'.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Protección Laboral

    21/01/2025

  • Newsletter Protección Laboral

    08/01/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS