Encuentro Club Lecciana: una jornada llena de sorpresas y creación de valor en AOVEland
AOVEland, la almazara visitable de Oleícola Jaén en Baeza acogió una jornada organizada por el Club Lecciana, referente en la difusión de conocimientos técnicos y estratégicos sobre la variedad de olivo Lecciana. La cita contó con la presencia de agricultores, productores y expertos del sector para ofrecer un recorrido por los aspectos clave para optimizar la producción y rentabilidad de la producción de la variedad y del AOVE Lecciana.
La jornada comenzó con la bienvenida de Joaquín Morillo, director Operativo de Grupo Oleícola Jaén, y Antonio Machado, responsable de zona Sur y Portugal de Agromillora. Acto seguido, los asistentes pudieron sumergirse en el corazón de la producción de una almazara de última generación, en las instalaciones de AOVEland de Oleícola Jaén, en una visita guiada por Tamara Tagua, responsable de Oleoturismo en AOVEland.
El evento continuó con la presentación Anna Nin, responsable de comunicación de Agromillora, para posicionar las comunicaciones del Club Lecciana como un aliado para maximizar el valor del AOVE. Uno de los momentos más esperados de la jornada fue la mesa redonda 'Gestión en campo: claves para el éxito de la variedad Lecciana', donde expertos del sector compartieron sus experiencias y conocimientos. Rafa Márquez (Balam), Lázaro Cano (AGR by de Prado) y Antonio Cordón (Agrosan) destacaron las principales características de esta variedad:
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/4980420.jpeg)
- Buena adaptabilidad y alta rentabilidad del olivar en seto en secano con la variedad Lecciana.
- Lecciana se posiciona como una variedad idónea para secano, con alta tolerancia al frío y floración tardía.
- Gestión agronómica: debido a su vigorosidad, es fundamental controlar adecuadamente la poda y el abonado para optimizar la producción.
- Calidad excepcional del AOVE: su alta estabilidad y su elevado contenido en polifenoles lo hacen especialmente atractivo para el consumo y la comercialización.
A continuación, Miguel Abad, oleólogo, consultor y embajador de Club Lecciana, desveló los secretos para un manejo eficiente en almazara, compartiendo detalles de buenas prácticas y destacando que los pilares de un AOVE premium radican en la armonía, la complejidad y el equilibrio.
Las ponencias continuaron con la intervención de José Manuel Sánchez (Ángel Camacho Alimentación), quien compartió historias de éxito con la variedad Lecciana en la Cooperativa Nuestra Señora de los Ángeles, Montellano, Sevilla. Seguidamente, Joaquín Morillo, director Operativo y Conxy Jiménez, responsable de comunicación en Grupo Oleícola Jaén, abordaron la importancia del oleoturismo y la comunicación como herramientas estratégicas para acercarse al consumidor objetivo.
Como broche final, los asistentes pudieron disfrutar de una cata de AOVE de Lecciana, dirigida por Miguel Abad y Marino Uceda, quienes resaltaron las cualidades organolépticas y sensoriales de esta variedad: frutado verde, picante y tomate.
La jornada culminó con un showcooking protagonizado por Daniel G. Peinado, conocido como 'el chef del AOVE', quien sorprendió con creaciones culinarias innovadoras que pusieron en valor las propiedades únicas del AOVE Lecciana.
Con esta jornada, el Club Lecciana reafirma su compromiso con la excelencia y el impulso de una variedad con un futuro prometedor en el sector oleícola. Un encuentro que sirvió para compartir conocimiento, generar sinergias y avanzar en la consolidación de un AOVE de máxima calidad.