Actualidad Info Actualidad

España aumenta la importación de aceite de oliva argentino en un 229%

28/06/2024
Argentina ha tenido buenas cosechas de oliva durante esta campaña

Argentina ha tenido buenas cosechas de oliva durante esta campaña.

El Consejo Internacional Oleícola informa de que el déficit comercial agrícola de España con Argentina disminuyó ligeramente en 2023 a pesar del aumento del 229% de las importaciones de aceite de oliva.

Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación español, el déficit comercial de España con Argentina disminuyó de 1.680 millones de euros en 2022 a 1.130 millones de euros en 2023. La ligera mejora se debió principalmente a la disminución de las compras de crustáceos y harina de soja a Argentina, las dos mayores importaciones agrícolas en valor.

Sin embargo, el aceite de oliva, la séptima mayor importación agrícola de España desde Argentina, experimentó un aumento significativo, pasando de 11,5 millones de euros en 2022 a 37,6 millones de euros.

El aumento de las importaciones fue impulsado por los precios históricamente altos y la campaña agrícola 2022/23 de España, en la que la producción alcanzó las 660.000 toneladas, el rendimiento más bajo en más de una década.

Por el contrario, Argentina disfrutó de una cosecha récord de 35.000 toneladas en 2023, lo que dotó al mayor productor mundial fuera de la cuenca mediterránea de una mayor capacidad para exportar aceite de oliva.

La mayor parte de las exportaciones argentinas de aceite de oliva a España se realizan a granel y suelen ir destinadas a los principales embotelladores, entre ellos Deoleo. Posteriormente, el aceite se vende en el mercado nacional o se reexporta.

Según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo español, España exportó 12,74 toneladas de aceite de oliva a Argentina en 2023, por valor de 77.390 euros.

Aunque aún está por ver el movimiento del déficit comercial agrícola global en 2024, es poco probable que las importaciones españolas de aceite de oliva procedentes de Argentina vuelvan a aumentar.

Los datos oficiales no se publicarán hasta finales de año, pero los productores argentinos prevén un descenso de la producción en 2024.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Aceite

    27/06/2024

  • Newsletter Aceite

    20/06/2024

ENLACES DESTACADOS

AEMODA - Asociación española de maestros y operarios de almazara

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS