Salidas excelentes de aceite de oliva en marzo, pero preocupan las existencias
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/2216518.jpeg)
Ha llegado el ecuador de la campaña de comercialización de aceite de oliva y las cifras de marzo, publicadas por la AICA, han sido excelentes. El último mes la producción fue de 12.440 toneladas, con unas salidas de 126.433 t (una cifra que asciende a las 141.000 t con las importaciones).Estas buenas cifras de comercialización se deben principalmente a las primeras semanas del confinamiento or el COVID 19, cuando los consumidores compraron alimentos básicos como el aceite para almacenar en casa.
La preocupación llega cuando echamos un vistazo a las existencias, que ascienden a las 1.186.799 t, de las cuales las almazaras almacenan más de 822.000 , para procurar una estabilización de los precios, mientras que los envasadores guardan casi 300.000 t a la espera de lo que pueda ocurrir en los próximos meses. Algunas organizaciones ya comienzan a hablar de un enlace entre campañas que superará las 400.000 t.
La elevada cifra de aceite acumulado es la que precisamente preocupa más al sector, sobre todo ante una próxima campaña que con la meteorología actual, con mucha lluvia y temperaturas templadas, se presenta abundante. Ésto volvería a presionar al mercado en origen, a la espera también de como evolucione el consumo en los próximos meses.