Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía urge medidas económicas para el sector primario
Las cooperativas de Andalucía continúan trabajando a pleno rendimiento para abastecer fundamentalmente al mercado nacional en estos momentos de excepcionalidad y alta demanda. Lo hacen bajo extremas medidas de protección para evitar contagios entre trabajadores y garantizar la máxima calidad y seguridad a los consumidores. Sin embargo, el sector primario no está exento de problemáticas a consecuencia de la crisis sobrevenida con el coronavirus.
Diez días después de decretarse el estado de alarma en España y, paralelamente a la evolución de la enfermedad en el resto de países europeos y no europeos, las cooperativas están experimentando una bajada de consumo de alimentos frescos y la cancelación de pedidos para el canal HORECA (hoteles, bares y restaurantes) como leche, carnes de alta calidad, frutas, hortalizas, etc. Resulta especialmente relevante la situación de la fresa, en Huelva, principal actividad agraria y esencial para la economía de la provincia, aquejada no solo del descenso en el consumo sino también de falta de mano de obra.
Se advierte una ralentización y encarecimiento de las exportaciones por las dificultades logísticas y la incertidumbre mundial, que conlleva una preocupación añadida para un sector eminentemente exportador como el agroalimentario andaluz, el cual aporta 1 de 4 euros a la balanza española.

Desde la organización se insiste en que es urgente que el Gobierno de España adopte un paquete de medidas económicas para un sector que, como se está demostrando, es estratégico y que debe incluir necesariamente la reducción o suspensión de las cuotas de autónomos; la bajada de los módulos de IRPF, aplicable ya en la próxima declaración de la Renta; modificación de las tarifas eléctricas; aplazamiento de impuestos y mayor bonificación del gasóleo agrario, entre otras.
En otro orden de cosas, el presidente de las cooperativas andaluzas, Juan Rafael Leal Rubio, agradece a agricultores, ganaderos y cooperativas su actuación ejemplar y la responsabilidad social que están demostrando en la situación actual, mediante la entrega de equipos de protección (EPIs) a fuerzas de seguridad y centros hospitalarios, así como sacando los tractores a las calles de pueblos y ciudades para desinfectarlas.
Desde Cooperativas Agro-alimentarias se sigue insistiendo en que el abastecimiento de alimentos está asegurado gracias al esfuerzo de toda la cadena alimentaria, a la que se insta a primar el producto nacional siempre y, máxime en estos momentos, y recuerda a la sociedad: ‘Nosotros producimos con seguridad, tú consume con normalidad’.