Anierac comercializa 242 millones de litros de aceite de oliva en los diez meses de campaña
Los envasadores de Anierac han puesto en el mercado español en los diez meses de la campaña 2017/18 (octubre 2017-julio 2018) 242,34 millones de litros de aceites de oliva, 10 millones de litros menos de los que se comercializaron en el mismo período de la campaña anterior. Estas cifras suponen una facturación estimada próxima a 900 millones de euros.
Las empresas de Anierac representan en España el 81% del total de aceites envasados (el 65% de los aceites de oliva envasados y el 98% de otros aceites vegetales de los que el 90% corresponde al refinado de girasol).
En estos diez meses de campaña, las categorías de aceite virgen extra y suave mejoran sus cifras respecto a la campaña pasada, con un incremento de las ventas del 4,13% y el 2,85% respectivamente. Mientras que en el mercado interior se compra menos aceite virgen e intenso.
Estas cifras acumuladas ponen de manifiesto que en los últimos meses se está produciendo una ligera recuperación del consumo de aceites de oliva en los hogares españoles. El aceite de oliva es uno de los productos estrella de la dieta mediterránea por sus múltiples propiedades saludables que los envasadores españoles cuidan al máximo con sus conocimientos para que llegue al consumidor con las características óptimas de calidad.
La industria española ha comercializado en el mercado español en las tres últimas campañas casi un millón de toneladas. El aceite es uno de los sectores agroalimentarios más controlados por parte de la Administración, este control pone de manifiesto que la calidad y pureza de los aceites envasados en España es excepcional. Sólo se han detectado unas mínimas discrepancias derivadas de la valoración del sabor entre los diferentes paneles oficiales. Esta calidad también está siendo reconocida en todos los mercados internacionales donde España copa la inmensa mayoría de los premios más pretigiosos.