Talavera de la Reina acoge con éxito el III Encuentro de Maestros y Operarios de Almazara

El pasado sábado 3 de junio tuvo lugar en el recinto Talavera Ferial el III Encuentro de Maestros y Operarios de Almazaras, organizado por Interempresas Media y la Asociación Española de Maestros y Operarios de Almazara (AEMODA), y patrocinado por PIERALISI y MANZANO-FLOTTWEG. Si en las anteriores citas en Zaragoza y Úbeda (Jaén) los protagonistas habían sido la el análisis sensorial y la evolución físicoquímica y organoléptica de los aceites, en esta ocasión maestros procedentes de Toledo, Ávila, Madrid, Alicante y Albacete acudieron para conocer los factores agronómicos y tecnológicos a tener en cuenta si se quiere producir un AOVE de calidad.
Más de 80 asistentes conocieron de la mano de Consoli Molero, gerente de la cooperativa COLIVAL, cuáles son las variantes a tener en cuenta cuando el objetivo es conseguir un zumo de la máxima calidad. En este sentido, Molero se refirió a la importancia del momento óptimo y la estrategia de recolección; como resulta de imprescindible controlar la evolución de la aceituna a lo largo de la campaña; y también como realizar una correcta molienda y batido de la pasta. A lo largo del Encuentro tampoco faltaron referencias continuas a la importancia que una correcta limpieza antes y durante la campaña juega en la obtención de un buen AOVE.

A continuación llegó el turno para que compartiesen sus conocimientos con los presentes cuatro maestros de almazara de primer nivel, desplazados a Talavera de la Reina para la ocasión: Emilio Artero, maestro de Picualia, reconocido recientemente por AEMO como mejor maestro de almazara de nuestro país; Miguel Ángel Carrasco, jefe de Producción y maestro de la almazara cacereña As Pontis, premio AEMO ex-aequo como mejor almazara de España; Cristóbal Amezcua, maestro de la cooperativa SCA Bedmarense, con experiencia también como maestro en Argentina en las últimas tres campañas; y Sergio Ortega, quien ofreció su punto de vista como maestro y como asesor de almazaras.