La producción de aceite de oliva del mes de enero muestra el retraso de esta campaña
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado el boletín de mercado de aceite de oliva, con datos a 31 de enero, donde se constata que la producción en este primer mes del año ha sido de 518.200 toneladas, la más alta de las últimas campañas. Los datos acumulados para el conjunto de la campaña 2016/17 son de 1.072.700 toneladas, un 12% superior a la media de las 4 últimas campañas, aunque menor que el resultado obtenido en 2015/16.
La alta producción del mes de enero es una muestra del retraso que se ha producido en la cosecha durante este año, debido a las condiciones climáticas que caracterizaron la primavera y verano pasados. Por lo tanto, habrá que esperar a conocer la producción de los próximos meses para conocer la cifra global de la campaña.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/1416584.jpeg)
En esta coyuntura, la comercialización está presentando un buen comportamiento, especialmente en el canal exterior, con unas exportaciones acumuladas a 31 de enero que superan en más de un 30% a las de la campaña pasada, se estiman en 309.500 toneladas, y en un 14% a la media de las últimas cuatro temporadas. Esto se ha debido a una demanda creciente, que ha sido favorecida por la importante disminución de las cosechas en otros países productores. Las importaciones, con datos provisionales para el mes de enero, se estiman en 43.400 toneladas.
En este contexto mundial de reducción de oferta y un consumo estable, los precios en origen están sido remuneradores, si bien en España se sitúan por debajo de otros mercados de nuestro entorno, estando lejos de los niveles de agosto de 2015, cuando se alcanzaron máximos históricos como consecuencia de una baja oferta.
El mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 178.800 toneladas, cantidad prácticamente igual a la de la campaña pasada y desciende en un 1% con respecto a la media de las cuatro campañas precedentes. La media mensual de salidas en este cuatrimestre ha sido de 44.700 toneladas.
La comercialización total, que incluye el mercado interior aparente más las exportaciones, ha llegado hasta 488.300 toneladas, lo que supone un incremento del 18% con respecto a la campaña anterior y del 8% respecto a la media de las cuatro últimas. La media mensual de salidas de este periodo ha sido de 122.080 toneladas.
El volumen total de existencias es de 958.800 toneladas, prácticamente igual a la media de las cuatro campañas anteriores. En las almazaras se almacenan 785.500 toneladas lo que supone un ascenso del 2,5% respecto a la media de las cuatro precedentes; en la FPCO se encuentran 17.300 toneladas mientras que en las envasadoras, refinerías y operadores se sitúan otras 156.000 toneladas.