News Info News

Está integrado en Fedit, organizador de MeetechSpain, que se celebra el 13 y 14 de junio

Aitiip, el dinamizador de la I+D+i de los plásticos y la fabricación aditiva

Ibon Linacisoro05/06/2024

Aitiip Centro Tecnológico, situado en Zaragoza, centra sus esfuerzos en la investigación en torno a los plásticos y a la fabricación aditiva, principalmente. Como el resto de los 52 centros tecnológicos integrados en Fedit, la Federación Española de Centros Tecnológicos, es un organismo de investigación sin ánimo de lucro que genera conocimiento tecnológico. Muchos de ellos estarán en MeetechSpain 2024, un evento que reunirá al ecosistema español de innovación el 13 y 14 de junio en Madrid.

Aitiip lleva más de 30 años fabricando el futuro. Esta es la carta de presentación del  centro tecnológico, y así lo explicó en su presentación Berta Gonzalvo, directora de IDI, y posteriormente los diferentes responsables de los departamentos. Está especializado en el desarrollo de materiales avanzados y en la mejora de procesos tecnológicos en la cadena de valor de los plásticos, con numerosos proyectos relacionados con los bioplásticos, la fabricación aditiva, los procesos eficientes y el ecodiseño. Su primer proyecto se hizo en 1995 y se centró en la fabricación de un parachoques. Desde entonces ha coordinado más de 70 proyectos, algunos muy llamativos y ya conocidos como la máquina Kraken que combina la fabricación aditiva con la substractiva.

Berta Gonzalvo, directora de IDI

Berta Gonzalvo, directora de IDI.

En su departamento de materiales avanzados, los materiales biobasados son en estos momentos uno de sus puntos de atención, para lo cual cuentan con equipos a pequeña escala como una máquina para film soplado y otra para film plano. A pequeña escala, también están desarrollando procesos de lo que se conoce como reciclado químico de composites, o colorantes de base bio. De alguna manera, el centro está implicado en todo el ciclo de lo plásticos y, como no puede ser de otra manera, también en su fin de vida. Los equipos de este departamento de materiales avanzados pueden analizar propiedades mecánicas u otros requisitos como propiedades antibacterianas, luminiscentes o estéticas, siempre con un enfoque circular. Tras los análisis viene la mejora de los materiales, modificándolos con nanoaditivos, micro y macropartículas de diferente naturaleza y aplicando su experiencia para lograr el material deseado.
Pablo Murillo, responsable del departamento de fabricación aditiva, con una pieza realizada con tencología aditiva para Renfe...

Pablo Murillo, responsable del departamento de fabricación aditiva, con una pieza realizada con tencología aditiva para Renfe.

Su presencia en todo el ciclo se demuestra también con su taller de moldes y fabricación de moldes, integrado en la zona de procesos avanzados, donde cuentan con centros de mecanizado, algunos de ellos de cinco ejes. Aquí, por ejemplo, se ha desarrollado un protector plástico para cosechadoras que evita los incendios frenando los efectos de la fricción del corte metálico. Bajo el nombre de Blade-Keeper, se fabrican y comercializan por una spin off del centro y es fruto de la integración de los diferentes conocimientos de Aitiip, ya que comenzó fabricándose en un molde hecho mediante impresión en 3D para pasar posteriormente a un proceso de inyección clásico cuando la demanda de piezas ha sido suficiente.

En su actividad relacionada con la fabricación avanzada, destaca Kraken, una de las impresoras 3D que también integra un sistema substractivo, más grandes del mundo. También llama la atención el desarrollo de la programación de un robot por imitación.

Pieza desarrollada en el departamento de materiales avanzados

Pieza desarrollada en el departamento de materiales avanzados.

Tras sus inicios en las tecnologías más convencionales para la transformación de plásticos, Aitiip se especializó en la tecnología aditiva para ser hoy uno de los principales centros tecnológicos en este sector. Cuenta con máquinas de las principales marcas internacionales y puede imprimir tanto en metal (Concept y SLM), como en plástico (Stratasys y HP) con las diversas técnicas existentes en el mercado: Polyjet, Multijet Fusion, FDM. Las piezas que pueden mostrar en su lista de desarrollos realizados son muy numerosas, pero tal vez pueda destacarse su capacidad para unir en una misma pieza la inyección y la fabricación aditiva.
Pieza para cosechadora
Pieza para cosechadora.
Además de otras capacidades, como las soluciones inteligentes en contenedores para reducir el desperdicio alimentario, llama la atención el esfuerzo que se está realizando para recuperar piezas de composite. Para el desmantelamiento y desmontaje de grandes piezas de composite ha desarrollado plataformas robóticas flexibles y portales que aúnan capacidades de machine learning y dispositivos hápticos para facilitar los procesos y hacerlos seguros. Como explican en el centro, reciclar termoestables y compuestos termoplásticos más allá del molido mecánico es todo un reto y para ello recurren al reciclado químico basado en solvólisis que mejora la calidad de las fibras recuperadas para reutilizarlas. También centra su investigación en el reciclaje biológico, que se basa en la degradación enzimática.
Zona de aditiva, con piezas desarrolladas
Zona de aditiva, con piezas desarrolladas.

Comments on article / news piece

New comment

Warning

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Password

Select all

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

I authorize the sending of communications from third parties via interempresas.net

He leído y acepto el Legal notice y la Data protection policy

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Purpose: Subscription to our newsletter(s). User account management. Sending emails related to the same or related to similar or associated interests.Retention: for the duration of the relationship with you, or as long as necessary to carry out the specified purposesTransfer: Data may be transferred to other group companies for internal management purposes.Rights: Access, rectification, opposition, deletion, portability, limitation of processing and automated decisions: contact our DPD. If you consider that the processing does not comply with the regulations in force, you may lodge a complaint with the AEPD.More information: Data protection policy

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Plástico

    20/06/2024

  • Newsletter Plástico

    13/06/2024

Highlighted links

Enfriadoras Inteco, S.L.U.Plastics & RubberFundación Andaltec I+D+i

Latest news

Featured companies

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

Services