Repaso a las ferias del sector metalmecánico durante 2005

Así, la quinta edición de Maquitec cerró sus puertas el pasado 23 de octubre en el recinto Gran Via M2 de Fira de Barcelona hasta el año que viene. En esta ocasión, los sectores de subcontratación e ingenierías y servicios de soporte han participado por primera vez. Sin embargo, la máquina herramienta, soldadura, herramientas de corte continúan siendo los sectores con mayor peso en la feria industrial. En sus cinco días de actividad, Maquitec ha exhibido los productos y servicios de 1.450 empresas representadas en 400 stands, tal y como se expresa en un artículo sobre esta feria publicado en este número.
La decisión de los organizadores de Maquitec, libera en cierto modo la presión de fechas a la que muchos expositores y visitantes se veían expuestos debido a su coincidencia en el año con la Bienal de Máquina-Herramienta de Bilbao, que, por cierto, ya ha anunciado que vuelve al mes de marzo, tras su celebración en junio en la pasada edición de 2004. Más en concreto, tendrá lugar del 6 al 11 de marzo de 2006, en el nuevo recinto ferial de Bilbao.
Sin embargo, aunque en menor medida porque afecta tangencialmente a los expositores que habitualmente acuden a estas ferias, la celebración de la Cumbre Industrial en Bilbao, del 27 al 30 de noviembre de 2005, complica las cosas para algunas empresas. Más aún teniendo en cuenta que Maquitec ha apostado por incorporar la subcontratación, uno de los puntos fuertes de la Cumbre bilbaína. En definitiva, entre la Cumbre Industrial y Maquitec, habrá tan solo un mes, si bien es cierto que no son dos ferias que compitan al 100 por ciento por los mismos mercados.

También en 2005 tendrá lugar Euromold y Turntec (30 noviembre 2005 a 3 de diciembre 2005), la feria para el sector de los moldes que, en realidad es mucho más. Como se puede ver en el artículo que sigue a este, Euromold y Turntec, feria del torneado, han sabido hacerse con un hueco en un mercado ferial complejo, donde parecía que no había mucho por inventar. Sin embargo, el concepto de Euromold, donde se puede ver desde un stand de un diseñador, hasta inyectoras de plásticos, pasando por máquinas-herramienta, sistemas de fabricación y prototipado rápidos o incluso fabricantes de piezas finales, ha tenido éxito, tal y como lo demuestran sus cada vez mejores ediciones.