La producción de filmes de polietileno aumenta un 5% los últimos tres años
Como resultado, el grupo ha reorganizado sus operaciones recientemente y se ha visto obligado a cerrar algunas actividades complementarias. Como consecuencia, el volumen de ventas ascendió a 498.847.829 euros en 2003, 142.529.642 euros que los cinco años anteriores.
En contraste, el segundo mayor productor europeo RKW ha perseguido una estrategia más expansionista durante los últimos años. En 2002 adquirió plantas alemanas de fabricación de película que habían pertenecido a BP Chemicals y que operaron en el área de envase y embalaje, la industria agrícola y la higiene industrial, como RKW.
Después, adquirió en 2000 UPM-Kymmene de la división de las películas y sacos de polietileno de Rosenlew, que dispone de plantas de producción tanto en Finlandia como en Francia.
La compañía es ahora en segundo mayor productor europeo con 300.000 toneladas anuales de películas de PE. Además destaca como una de las producciones de película de PE que más rápido han crecido en Europa.
British Polythene Industries experimentó un rápido crecimiento a principios de los noventa
Otras compañías que han visto mejorar su estatus durante los últimos años están ubicadas en Francia o Italia principalmente. Productores de lámina estirable, como las firmas Manuli y Plastotecnica han incrementado sustancialmente su capacidad durante los últimos tres años, mientras Barbier en Francia ha experimentado también un fuerte crecimiento. SP Metal es un grupo que ha crecido con gran rapidez, quien a través de recientes adquisiciones en Francia e inversiones en la República Checa ha pasado a liderar el mercado europeo de fabricantes de sacos para deshecho y se ha convertido en un auténtico especialista en el sector de las películas para el hogar. En 2003 adquirió J M Plast en Francia y Vita en Dinamarca.

En 2003 vendió su planta ubicada en Steinfeld así como una planta en Polonia a una nueva compañía holding creado con ese propósito. Estas plantas privadas operan bajo en nombre Nordfolien. Nordenia Internacional continúa, sin embargo, invirtiendo en nueva capacidad y plantas y, en 2003, abrió una planta en Rusia.
Por otro lado, Alberplas ha aumentado más del doble de su producción de película de polietileno durante los últimos tres años mediante inversiones en sus plantas principales en Portugal y con la creación de una planta de películas estirables en España.
Otros han padecido dificultades financieras, como el grupo belga Fardis, empresa que recientemente se ha recuperado gracias a las plantas de Bélgica y la República Checa que operan como Powerpack y la operación francesa CEISA, que ha sido vendida.
Unterland, la compañía austriaca ha reducido su dimensión a partir de reestructurar sus operaciones cerrando dos plantas en Austria y vendiendo su negocio de bolsas de transporte. La compañía ahora está centrada en más mercados de envase y embalaje especializados tales como el de película laminada y películas estirables. En 2004, fue adquirida por una firma privada alemana.
Principales compañías del sector en Europa en 2003
- British Polythene Industries (UK)
- Rheinische Kunstoffweke (DE)
- Trioplast Industries (SE)
- Armando Álvarez (ES)
- Manuli (IT)
- SP Metal (FR)
- Bischof + Klein (DE)
- Plastotecnia (IT)
- Nordenia (DE)
- Barbier (FR)