El año de casi todo
FAD 1903-2033
El FAD (Fomento de Artes Decorativas), entidad barcelonesa vinculada al diseño, cumple 100 años y para celebrarlo ha organizado una de las iniciativas más importantes de este año 2003. Son más de 250 actividades agrupadas bajo el eslogan “El año del diseño, el año de casi todo”, que pretenden abarcar una actividad humana, cultural e industrial que sirve para casi todo. Porque un clip es diseño, y una silla y un automóvil...
Super patata de Hector Serrano,uno de los prototipos expuestos en la exposición “Objectar” (Objetar). Está hecho en látex natural, luz fluorescente compacta 11W.
La inauguración oficial del año del diseño tuvo lugar el pasado 14 de marzo. Se trata de un programa de más de 250 actividades vinculadas a todos los aspectos del diseño (cultura, industria, innovación...) y abierto a todos los actores (entidades, empresas, estudiantes, profesionales y curiosos). El año del diseño 2003 es una iniciativa promovida por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona para celebrar el centenario del FAD (Fomento de Artes Decorativas), entidad pionera en la promoción del diseño en nuestro país. El programa cuenta con un presupuesto de algo más de 2 millones de euros.
La oferta principal de este año del diseño se encuentra en Barcelona, aunque también se organizarán actos en otras ciudades de España (Madrid, Valencia, Bilbao, Zaragoza...) y el resto del mundo.
A continuación, se destacan algunas de las actividades relacionadas de una manera u otra con la industria. El programa completo de actividades es accesible en www.anodiseno2003.org.
Packaging y arte
Una de las actividades relacionadas con el sector organizadas para commemorar el Año de Diseño fue la ambiciosa exposición Pack Art, que preparó el Salón Hispack acerca del packaging en el mundo del arte. La exposición forma parte también del ciclo de exposiciones Pack. Historia, Memoria y Cultura del Packaging iniciado en 1997 con el fin de destacar la extensión cultural y social del mundo del envase.
Para quien no fue fue a verla, la colección, compuesta por reproducciones de 34 obras, explicaba el papel de los envases y material de embalaje, utilizados como objeto de modernidad en el arte contemporáneo.
Empresas o entidades relacionadas
Equiplast, Expoquimia. Fira de Barcelona
Hispack - Fira de Barcelona