"Hemos logrado un año de récord en ventas, superando todas nuestras expectativas"
Entrevista a Daniel Torres, responsable comercial de AGCM
AGCM ha participado en el Estudio de Mercado de Máquinas de Inyección, Periféricos y Robots organizado por Plásticos Universales / Interempresas, con el objetivo de obtener datos precisos sobre las ventas de maquinaria en la industria del plástico en España durante 2024. Con una trayectoria consolidada desde 2001, AGCM Plastic Solutions se ha especializado en ofrecer equipos periféricos y auxiliares que responden a las necesidades actuales del sector. Su enfoque se basa en una atención cercana al cliente, garantizando soluciones eficientes y un soporte técnico ágil y fiable. Además, sus instalaciones de 200 m² permiten una gestión rápida de recambios y equipos, asegurando un servicio eficaz y de calidad.
¿Qué balance haría del año 2024 para la industria del plástico?
De manera más específica y centrándonos en la automoción, uno de los pilares, se sigue en un mar de dudas en cuanto al camino hacia la electrificación y esto se nota en las ventas de vehículos de esta gama, que no cubren ni de lejos las previsiones. La incidencia del vehículo chino también se esta empezando a notar, y la continua regulación y el objetivo de la agenda 2030 esta penalizando el sector en el marco europeo. La percepción es que se trata de una problemática totalmente estructural y no puntual, lo cual hace pensar que las medidas que se tomen a partir de ahora serán cruciales.
![Daniel Torres, responsable comercial de AGCM Daniel Torres, responsable comercial de AGCM](https://img.interempresas.net/fotos/4978623.jpeg)
¿Cómo ha transcurrido este año para su empresa?
Desde el punto de vista de las ventas, honestamente, ha sido un año de récord. No esperábamos las cifras logradas, y destacamos en particular los números obtenidos en el primer y en el último trimestre.
Desde el punto de vista comercial nuestro principal objetivo era la consolidación con las marcas New Omap y Wanner, y estamos gratamente satisfechos con la evolución y los resultados. El mercado ha sabido apreciar la calidad de los productos y esto nos hace ser optimistas también de cara al futuro.
También hemos empezado a ampliar nuestras zonas de cobertura, y este va a ser el principal objetivo tanto para este año como para el próximo.
¿Considera que 2025 será un año positivo para el sector de la transformación del plástico?
Los malos augurios para este año del sector de la automoción generan una precepción global poco esperanzadora.
De todos modos, confiamos que, otros sectores queden al margen y compensen esta negatividad, aunque es cierto que en estas primeras semanas del año se esta notando una desaceleración en la entrada de proyectos.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/4978624.jpeg)
¿Percibe un aumento en la demanda de soluciones tecnológicas más avanzadas por parte del mercado?
El sector plástico ha estado y estará siempre en continua evolución, lo cual repercute en un desarrollo de nuevas tecnologías o tecnologías ya implantadas pero cada vez con mayor valor añadido.
Los clientes están siempre muy atentos y expectantes a todas aquellas novedades que se les puedan presentar, y en este sentido se acaba creando un efecto de demanda.
Cada vez aparecen aplicaciones más complejas que nos exigen de una tecnología capaz de cubrir dichas necesidades.
¿Qué innovaciones tecnológicas destacan en las máquinas o soluciones que ustedes ofrecen?
La implantación de la industria 4.0 ha sido uno de los grandes objetivos de desarrollo de todos los equipos auxiliares que distribuimos. Esta implantación ha quedado totalmente desarrollada y asentada, y nos permite presentarnos en el mercado con equipos mucho más competitivos desde el punto de vista técnico, pero sin repercutir en un aumento de los precios.
Por otro lado, como AGCM nos hemos focalizado en potenciar algunos productos de manera específica, con un alto valor tecnológico y nuevas implementaciones, como por ejemplo la serie de deshumidificadores rotativos de New Omap o el sistema de ahorro energético de los molinos Wanner.
¿Ha identificado alguna tendencia reciente en el mercado que merezca ser mencionada?
Consideramos que esta tendencia va a seguir consolidándose durante este y los próximos años.