Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast reciben a más de 37.000 visitantes profesionales
22 de noviembre de 2011

Los tres salones, que desde 2005 se celebran en el recinto de Gran Via, han recibido un total de 37.825 profesionales procedentes de países como Francia, Alemania, Italia, India o China, principalmente, jefes de compras de empresas interesadas en alguna de las más de 200 novedades que, por ejemplo, se han presentado en Expoquimia. Su presidente, Rafael Foguet, destaca el “alto nivel” de las jornadas técnicas en las que “la nanomedicina se ha revelado como la gran tendencia de futuro de la química aplicada”.
Expoquimia, salón de referencia del sector químico a nivel nacional, ha sido la sede del acto de cierre de la conmemoración del Año Internacional de la Química en España en una jornada en la que el sector quiso reivindicar “la importancia de su labor en pro de la sociedad”, señala Foguet.
“Los expositores me han trasladado la gran utilidad del salón para dinamizar las ventas”, explica el presidente de Eurosurfas, José Luis Diloy. La organización de este certamen decidió abrir el salón a otros sectores industriales para llegar a más potenciales compradores. Giampietro Gortinovis, representante de la empresa expositora Rossler, afirma: “Hemos tenido muchos contactos de negocio con representantes del sector de la automoción, que se concretarán en 2012”.
En Equiplast, “la necesidad de renovar el parque de maquinaria por parte de muchos de los visitantes profesionales que hemos tenido ha servido para reactivar las ventas”, asegura su presidente, el empresario Vicenç Mateu. De esta manera, el salón ha ayudado, también, a la reactivación económica de su sector que, a pesar de un positivo inicio de año, había entrado en un proceso de ralentización.