Actualidad Info Actualidad

Se espera un crecimiento medio de los ingresos del ~20% entre 2024-2028

El mercado de cobots supera los 1.000 M$ en 2023, pero el ritmo de crecimiento desciende

Maya Xiao, Research Manager de Interact Analysis

26/06/2024
Los ingresos del mercado de robots colaborativos (cobot) crecieron un 11,9% hasta los 1.070 millones de dólares en 2023, alcanzando el hito de los 1.000 millones de dólares, según el recién publicado informe 'Collaborative Robot Market - 2024' de Interact Analysis. Sin embargo, la tasa de crecimiento alcanzó un nuevo punto bajo post-pandémico.
Las previsiones para el mercado mundial de robots colaborativos hasta 2028 muestran un crecimiento constante del ~20% 2024-2028...
Las previsiones para el mercado mundial de robots colaborativos hasta 2028 muestran un crecimiento constante del ~20% 2024-2028.

Pudo observarse una pequeña trayectoria en forma de 'V' para las ventas de cobot en 2022-2024. Después de tocar fondo en 2020, el mercado de robots colaborativos experimentó una recuperación sorprendente en 2021, con un crecimiento de más del 35% que lo llevó más allá de su tamaño de mercado de 2019. Sin embargo, las malas condiciones económicas y los problemas de la cadena de suministro ejercieron una gran presión sobre el mercado en 2022 y 2023, lo que llevó a un nuevo punto bajo de crecimiento posterior a Covid en 2023.

Mercado: las perspectivas siguen siendo optimistas a medio y largo plazo, con una ralentización de la caída de precios

La pandemia puso de manifiesto las deficiencias de depender de la mano de obra en la fabricación, y aceleró las actualizaciones de la automatización para que las empresas fueran más resistentes ante posibles crisis futuras en los sectores de la logística y los servicios. Esto va a ser positivo a largo plazo para el sector de la robótica en su conjunto y será un motor de crecimiento medio de los ingresos del ~20% durante el periodo de previsión (2024-2028).

El precio medio de mercado de los cobots aumentó ligeramente en 2023, debido principalmente a un aumento significativo de los envíos de modelos de mayor carga útil (especialmente el grupo >20kg) en el cuarto trimestre de 2023, y esperamos que la creciente demanda de modelos más pesados se haga más evidente durante nuestro periodo de previsión. Las últimas previsiones muestran que el precio medio del mercado aumentará un 4,4% en comparación con 2023 de aquí a 2028.

Sin embargo, las fuerzas motrices que impulsan el descenso general de los precios son claramente evidentes en las reducciones de costes provocadas por las economías de escala y la maduración de las cadenas de suministro industriales. En el mercado chino, que representa más de la mitad de los envíos mundiales, la tendencia a la baja de los precios sigue siendo significativa. Obsérvese que en la curva que figura a continuación se han eliminado los modelos económicos de precio inferior a 5.000 dólares. Al mismo tiempo, la aparición de algunos pedidos de cobot de mayor envergadura (más de 100 unidades) ha contribuido a bajar los precios. Según nuestras investigaciones, varios pedidos del ámbito de los VE con más de 100 unidades tienen precios de transacción inferiores a 6.000 dólares.

Las variaciones del Arpu (ingreso medio por unidad) están vinculadas predominantemente al cambio de la combinación de productos y regiones...
Las variaciones del Arpu (ingreso medio por unidad) están vinculadas predominantemente al cambio de la combinación de productos y regiones, más que a la erosión de los precios.

Producto: de productos generales a modelos segmentados

El desarrollo de robots colaborativos está pasando gradualmente de productos de uso general a modelos segmentados para escenarios de aplicación específicos. Esta tendencia refleja la creciente demanda en el mercado de cobots más especializados en diferentes industrias. A continuación se enumeran algunos factores que influyen en el desarrollo de estos robots colaborativos especializados:

Diversificación de la carga y el rango de trabajo: La capacidad de carga y el rango de trabajo de los robots colaborativos son parámetros clave en su diseño. Los fabricantes de robots ofrecen productos con diferentes cargas y rangos de trabajo para diferentes requisitos de aplicación. Por ejemplo, los robots colaborativos ligeros son adecuados para tareas ligeras de ensamblaje y manipulación, mientras que los robots pesados son adecuados para tareas más pesadas de manipulación de materiales.

Optimización específica de la aplicación: algunos robots colaborativos están diseñados para escenarios de aplicación específicos, como la automatización de laboratorios, la asistencia médica quirúrgica, la educación y la investigación científica. Estos robots suelen poseer funciones especiales adecuadas para sus escenarios de aplicación, como una mayor precisión, efectores finales especiales o características de seguridad que cumplen las normas del sector.

Integración e innovación tecnológicas: a medida que se desarrollan los robots colaborativos, van integrando tecnologías más avanzadas, como inteligencia artificial, visión artificial y control de retroalimentación de fuerza para satisfacer las necesidades de segmentos de mercado específicos. La aplicación de estas tecnologías permite a los cobots trabajar más eficazmente junto a trabajadores humanos y realizar tareas más complejas.

Clientes: crece la venta directa y la colaboración con los clientes

El canal de ventas de robots colaborativos puede dividirse en venta directa y red de distribución (a través de distribuidores o integradores de sistemas). Dado que la mayoría de los clientes son pequeñas y medianas empresas, la red de distribución aportará más del 90% de las ventas totales del mercado antes de 2020. Las ventas directas se dirigen principalmente a grandes clientes de sectores clave, pero debido a la amplia cobertura y distribución geográfica del mercado de robots, depender únicamente de las ventas directas no satisface mejor las necesidades de los usuarios. Los distribuidores suelen ser integradores de sistemas con formación en ingeniería que ofrecen soluciones de automatización combinadas con robots para clientes de distintos sectores.

El modelo de distribución puede crear rápidamente una red de ventas para ocupar el mercado. Sin embargo, también es importante que los fabricantes de robots no dependan excesivamente de las capacidades de venta y asistencia técnica de los distribuidores, y se aseguren de tener un conocimiento sólido de las necesidades reales de los clientes intermedios. Con el fin de tener una conexión más profunda con los clientes y comprender sus necesidades de aplicación práctica, la proporción de ventas directas ha aumentado rápidamente en los últimos años, y se ha convertido en una tendencia importante para los fabricantes de robots colaborar con los clientes, creando diferentes escenarios y casos de uso.

Las ventas directas permiten a los fabricantes de robots ofrecer soluciones adecuadas basadas en las necesidades específicas de los clientes, descubrir aplicaciones adecuadas para los robots colaborativos en un escenario determinado y trabajar con los clientes para pensar en la mejor forma de utilizar los robots colaborativos. Al trabajar estrechamente con los clientes, los fabricantes de robots también pueden mejorar los índices de retención y fidelidad.

Para diferentes escenarios de aplicación, existen productos semipersonalizados más adecuados o actividades de desarrollo secundarias que pueden llevarse a cabo. Estos métodos incluyen:

  • Proporcionar paquetes de procesos que admitan una rápida implantación y adaptación a determinados escenarios de aplicación. Los usuarios pueden elegir y configurar los kits según sus necesidades para construir sus propios sistemas.
  • Proporcionar soluciones diversificadas para interfaces de desarrollo secundarias, que pueden satisfacer rápidamente las necesidades personalizadas de diferentes industrias.
  • Lanzar distintos productos semipersonalizados para diversas categorías de aplicaciones.

El futuro parece prometedor para el mercado en expansión de los cobots

A través de todas las lentes con las que se ha analizado el mercado mundial de robots colaborativos, está claro que hay signos de cambio y crecimiento. Predecimos que el mercado seguirá expandiéndose y adaptándose a las cambiantes necesidades de los clientes y a los acontecimientos mundiales.

Se prevé un fuerte crecimiento de los envíos hasta 2028 y más allá, con una ralentización del descenso de los precios a medida que los cobots se vuelvan más inteligentes y capaces de transportar una mayor carga útil. Aunque las aplicaciones logísticas lideran actualmente el mercado, también se espera un crecimiento en sectores no industriales y en áreas como la soldadura, donde aún no se ha explotado todo el potencial del mercado.

Para aprovechar al máximo el potencial de crecimiento, los fabricantes de cobots tendrán que escuchar atentamente lo que demandan sus clientes y desarrollar nuevos escenarios de aplicación, al tiempo que colaboran con los distribuidores para crear sus redes de ventas.

Maya Xiao, Research Manager de Interact Analysis
Maya Xiao, Research Manager de Interact Analysis.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Plástico

    27/06/2024

  • Newsletter Plástico

    20/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Enfriadoras Inteco, S.L.U.Fundación Andaltec I+D+iPlastics & Rubber

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS