Mateu & Solé racionaliza su oferta para inyección
Mateu & Solé racionaliza su oferta para la inyección
Una respuesta dinámica a las circunstancias del mercado
El mercado de las máquinas de inyección está sujeto a tensiones derivadas de los elevados costes de desarrollo de nuevas máquinas y de la amortización de instalaciones automatizadas que se hace difícil en momentos de reducción de la demanda. Las empresas medianas son las menos perjudicadas al basar su estrategia no tanto en la gran producción como en sistemas adaptables a necesidades específicas de cada cliente.
Demostrando una perfecta comprensión de las circunstancias,el fabricante español Mateu & Solé presentó en Equiplast más que un grupo de máquinas, una muestra de su filosofía de adecuación a tipos de producción muy diversificados dentro de su segmento del mercado.
El primer paso para conseguirlo era el diseño de un sistema de control que permitiese una amplísima variedad de funciones, lo que ha conseguido con el V-2006 a que ya hicimos referencia en nuestro número anterior de la revista.
Figura 1 La maquinaria de inyección Meteor 270/70/55 de Mateu&Solé fue la estrella del stand de la empresa en Equiplast.
A partir de aquí, es posible combinar diversas posibilidades en la misma máquina. Un ejemplo de esto es la máquina 270/70/100, que se presentó en la feria con el grupo de inyección bicolor. Se demostró en la feria el programa específico para su funcionamiento, para lo que se han creado las necesarias pantallas, y la parte hidráulica de la máquina dispone de una bomba para el exclusivo control del grupo bicolor, con sus válvulas proporcionales de caudal y presión, permitiendo que el control del grupo vertical sea completamente autónomo del resto de la máquina. Con el sistema se obtiene más ciclos que con otras máquinas similares.
Boquilla de cierre neumático giratoria
En la máquina 1060/175 se presentan también otras novedades, como la boquilla de cierre neumático giratoria para evitar el goteo, mandada por un cilindro neumático que la abre al iniciar la inyección y cierra tras temporizar el fin de la presión de inyección. En este equipo se utilizan coladas calientes con sistema Mold Master y control de los puntos de inyección con cilindros neumáticos o hidráulicos por medio del programa de esta máquina.
En esta máquina se demuestra también la posibilidad de efectuar unas inyectadas de puesta a punto más cortas. Al empezar a inyectar, el molde no está aún a su temperatura óptima y la del material, al salir del plastificador, tampoco es la correcta. Este sistema permite poner a punto todos los parámetros con un mínimo desperdicio de material y tiempo.
Figura 2 Mateu&Solé disponía de un amplio stand en Equiplast para mostrar su renovada oferta. En primer plano, se ve la 3400/500, una inyectora de doble rodillera con microprocesador incorporado.
Otra innovación presentada aquí es la de una alarma de vencimiento de tiempo de inyección o del filtro de boquilla, cuando lo equipa, que avisa al operador cuando se va obturando la malla del filtro de la boquilla.
Máquinas con acumulador de inyección
Las máquinas con acumulador de inyección aumentan el número de opciones de que dispone el moldeador con la misma máquina. así, puede trabajar con una sola bomba o con dos sin acumulador o con acumulador, es decir, cuatro posibilidades distintas.
El sistema permite ciclos rápidos, hasta diez por minuto en función del molde, y en la 1510/250, con tornillo de 60 mm, se pueden inyectar hasta 876 cm por segundo, lo que da idea de la rapidez que puede obtenerse en este equipo de tamaño medio.
Otras máquinas de Mateu & Solé se presentan con un manipulador para la extracción automática de piezas. Al incorporar un manipulador, es necesario dotar a la máquina de un interfaz de comunicación entre ésta y el manipulador, así como conectores y relés libres de tensión en una caja auxiliar de entradas y salidas.
El ordenador dispone además de la opción SPC (control estadístico del proceso), así como de las gráficas de inyección respecto a la velocidad y presión, y para el control de calidad.
En resumen, se ha hecho un meritorio esfuerzo para dotar a estas máquinas de la máxima versatilidad posible, a través de una concepción modular de las mismas, con un nuevo sistema de control que redunda en una gran facilidad de programación de maniobras complejas y un importante ahorro de energía.
Redacción PU
Más que un grupo de máquinas, la presentación de Mateu & Solé en Equiplast fue una muestra de su filosofía de adecuación a tipos de producción muy diversificados dentro de su segmento del mercado. | Las máquinas con acumulador aumentan el número de opciones de que dispone el inyectador, que puede trabajar con una bomba o con dos y con o sin acumulador, es decir, cuatro posibilidades distintas. |