La industria química china se dará cita en la próxima edición de Expoquimia
21 de octubre de 2010
El objetivo principal de este convenio es facilitar el establecimiento de acuerdos comerciales entre China y España. Así, el acuerdo contempla que Expoquimia contará con una importante presencia de expositores y de compradores chinos, lo que permitirá acceder a las empresas químicas del arco mediterráneo al gigante asiático. En este sentido, el CNCIC acaba de abrir sede en Barcelona, ciudad que se convierte así en la puerta de entrada al sur de Europa de las empresas químicas chinas.
El Centro Nacional Chino de Información Química es un organismo del grupo estatal China Chemicals Corporated y se ha especializado en la promoción internacional de la industria química china. Entre sus diversas actividades, destaca la organización de la International Chemical Industry Fair (ICIF), cuya primera edición tuvo lugar en Pekín en 1992. Desde el año 2004, el salón se celebra cada dos años en Shanghai. Durante el pasado mes de septiembre, se llevó a cabo la décima edición del certamen y en el que Expoquimia participó para promocionar la próxima edición del salón, que se celebrará en el marco del 'Año Internacional de la Química'.
En virtud del acuerdo suscrito entre Expoquimia y el CNCIC, el salón de Fira de Barcelona será la sede de diversos encuentros bilaterales para fomentar el intercambio de experiencias empresariales con el objetivo de reforzar las relaciones comerciales en el ámbito de la industria química. En opinión de Pilar Navarro, directora de Expoquimia, la firma de este tipo de acuerdos pone de manifiesto la voluntad del certamen por “abrir nuevas vías de negocio para las empresas químicas de nuestro país, así como apostar por una mayor internacionalización del salón hacia países con un enorme potencial de crecimiento”. “Este convenio es una gran oportunidad para que las empresas españolas se conviertan en proveedoras de un mercado emergente como el chino”, ha asegurado.
En China, la industria química ha experimentado un gran crecimiento. En estos momentos, es el cuarto país del mundo en la fabricación de productos químicos y los expertos estiman que ocupará la segunda posición en 2015. La industria química es el tercer sector que más aporta al PIB chino, solo por detrás del textil y de la maquinaria de bienes de equipo.
![Miembros de la delegación china, acompañados de Pilar Navarro, directora de Expoquimia, durante la presentación del acuerdo bilateral ante los medios... Miembros de la delegación china, acompañados de Pilar Navarro, directora de Expoquimia, durante la presentación del acuerdo bilateral ante los medios...](https://img.interempresas.net/fotos/381707.jpeg)