Una alternativa al vidrio y a otros materiales
Bayer AG15/03/2002
Bits, bytes y más …
Con un consumo del 29 por ciento, el policarbonato tiene su punto fuerte en la electricidad y la electrónica, que, si se incluye la cuota correspondiente al almacenamiento óptico de datos, asciende al 50 por ciento de la demanda de PC. En suma, se está presentando una tendencia en el mercado eléctrico y electrónico hacia la miniaturización de unidades eléctricas, teléfonos móviles y otros aparatos eléctricos. Pequeñas dimensiones y paredes delgadas plantean grandes exigencias a la resistencia térmica y a las propiedades mecánicas. Por esto, los nuevos diseños utilizan cada vez más el PC en detrimento del ABS o ASA. Sin duda, en algunos casos, el PC es sustituido por LPC o PSU. No obstante, la miniaturización en su conjunto conduce hacia una preferencia del policarbonato. En el año 2000 fueron empleadas, mundialmente, alrededor de 4 millones de toneladas de termoplásticos técnicos en los campos de la electricidad y la electrónica (inclusive almacenamiento óptico de datos); de ellas, el 21 por ciento correspondieron al policarbonato. Es de esperar que esta proporción aún aumente. El auge de la memoria óptica comenzó en 1982 con los discos de 120 mm. y un espesor de 1,2 mm (fig.2). El paso de la grabación analógica de música al sistema digital, mediante el audio-CD constituyó un hito y condujo el sonido estereofónico a una calidad de alta fidelidad, hasta ese momento inalcanzable. En 1992, con el CD-ROM, fue introducido en el mercado un formato casi ideal para la difusión de programas de ordenador y juegos digitales. Con su capacidad de 650 megabyte, el CD-ROM ofrece una capacidad de almacenamiento mayor que la de 450 floppy discs, lo que lo ha convertido en el medio por excelencia para la distribución de datos digitales.
El dinámico desarrollo de este segmento está simbolizado por la constante disminución del tiempo de ciclo, el cual se ha reducido de sus más de 20 segundos hasta los actuales 3 segundos aprox. La producción del DVD, compuesto por dos láminas de 0,6 mm. de espesor cada uno, y con un tiempo de ciclo de 3 segundos, requería un policarbonato fluido ultra ligero. En 1995, Bayer puso a disposición por primera vez tal material, con su producto Makrolon DP-1265. También las próximas generaciones de discos de memoria con una estructura pit aún más comprimida y, el uso de diodos láser con longitud de onda cada vez más corta, recurrirán al policarbonato como material de substrato.
Por otro lado, son prácticamente inagotables las ideas para la utilización de materiales sintéticos como embalaje. Debido a su alta resistencia a la rotura y su relativamente bajo coste, el PC se ha impuesto como alternativa para botellas de agua o leche, bidones para el ordeño o las voluminosas botellas de cinco galones de agua. El sector de embalajes consume alrededor del 3% de la producción de policarbonato.
Nuevos en el mercado son los dispensadores de agua de Makrolon DP1-1820. Según estudios de mercado, existe una marcada tendencia hacia esta forma de calmar la sed. En el año 2000 ya fueron instalados un millón de estos dispensadores, debiendo aumentar esta cantidad a tres millones en 2005. Con un diámetro de 32 cm., una altura de casi un metro y, un peso bruto de alrededor de seis kilogramos, se presenta la mayor pieza elaborada en el mundo, mediante la extrusión y soplad de PC (fig. 3).
Las materias plásticas ofrecen perspectivas y avances de incalculables dimensiones en el campo de la medicina. Particularmente espectacular y, por eso la más ampliamente conocida, es la implantación de corazón o articulaciones de la cadera de material plástico. Menos ostentosos, pero no por ello menos importantes para salvar vidas son los equipos para diálisis y los oxigenadores de sangre, que como muchos otros equipos para el sector médico son elaborados con PC. Cerca del 3% del consumo total de PC corresponde a este sector.
Una amplia resonancia ha tenido el sistema de inyecciones Injex – una inyección sin aguja. La atracción: el medicamento líquido no es introducido en el tejido a través de la piel mediante una aguja sino mediante una breve descarga de alta presión casi sin dolor. Para la aplicación se usan depósitos estériles de Makrolon Rx-2530, previamente llenados con el medicamento. El sistema de inyección tiene el tamaño de un bolígrafo y por su peso es fácil de llevar, no requiere mantenimiento o esterilización y, sobre todo, es fácil de usar. Su coste es accesible y en todo caso inferior al de los sistemas tradicionales de inyección.
El nuevo inhalador de polvo, de fácil uso y para aplicación múltiple, representa la nueva tecnología para inhalación. Con los correspondientes cartuchos de recarga del medicamento, puede ser usado hasta 12 meses; con cada reservorio de la sustancia activa son posibles hasta 200 inhalaciones. Bayer-Termoplásticos se preocupa por el interior y el exterior del instrumento, así como por su funcionamiento correcto y seguro. La boquilla, así como la cámara ciclónica donde se deposita la sustancia activa pulverizada para la inhalación son elaboradas con Makrolon.
Planchas en la construcción
Para responder a exigencias específicas, las planchas son sometidas a un proceso de coextrusión o revestimiento para dotarlas de estabilidad frente a los rayos UV, resistencia al rayado, a la intemperie o a la acción de agentes químicos. Otras propiedades especiales, como anti-gotas, resistencia al granizo o reflexión de energía pueden ser alcanzadas.
Para finalizar, debe ser mencionado el campo de la óptica. Hoy en día casi no se encuentran deportistas sin gafas. Además de la apariencia "cool" y la posible necesidad de alguna corrección óptica, su usuario busca ante todo la protección de sus ojos contra el sol, el viento y el polvo. Y, esta es la razón por la cual las partes ópticas de las gafas para el sol, de seguridad, visores para cascos, gafas correctivas y lentes son, cada vez más, elaboradas con policarbonato resistente al impacto. En EE UU, donde la obligación de responder por daños en los ojos es especialmente fuerte, el volumen de PC usado para la elaboración de gafas de corrección está continuamente en aumento, habiéndose situado en un nivel tan alto como el 20%. Esta tendencia está empezando a extenderse a otras regiones.
Desarrollo, aplicaciones especiales y tendencias
![Con un diámetro de 32 cm, una altura de casi un metro y un peso de cerca de seis kilos, los nuevos contenedores de agua, para dispensadores... Con un diámetro de 32 cm, una altura de casi un metro y un peso de cerca de seis kilos, los nuevos contenedores de agua, para dispensadores...](https://img.interempresas.net/fotos/16699.jpeg)
El policarbonato ST 3000, producido mediante la modificación de las estructuras del bifenol, es también un nuevo desarrollo para aplicaciones especiales en el campo del almacenamiento óptico de datos. Este producto es elaborado por Teijin Bayer Polytec, una joint venture al 50:50 de Teijin Chemicals y Bayer Japan Ltd.
Una nueva gran área de aplicación es la de las ventanas laterales y traseras de los coches, elaboradas con láminas de PC moldeadas pos inyección, con recubrimiento resistente al rayado. Para ello, Exatec LLC, una joint venture al 50:50 entre General Electric y Bayer, está desarrollando las técnicas necesarias para el recubrimiento de superficies, a fin de abrir esta área al policarbonato.