Siepla abre nuevas posibilidades a los transformadores
1 de agosto de 2008

No fue tan sencillo como el ‘dicho y hecho’, pero por fin, tras el verano de 2006, juntaron las palabras Soplado-Inyección-Extrusión-Plásticos en el acrónimo Siepla y comenzaron su andadura como distribuidores de máquinas para la transformación de plásticos. Josep Puig, que recibe a Plásticos Universales en sus oficinas de Barcelona, se unió al proyecto poco después, y en 2007 el tren de esta nueva empresa ya estaba en marcha. “La verdad -reconoce Josep Puig- es que no hemos tenido suerte con los tiempos que corren, pero a pesar de todo 2008 para nosotros va a ser un buen año, siempre teniendo en cuenta que, lógicamente, al estar comenzando es fácil mejorar y no olvidando que queremos ir despacio, dando pasos seguros. Queremos ser una empresa con vocación de largo plazo. Somos pequeños, pero sabemos lo que hacemos. Creo que si algo destacaría de Siepla es nuestro perfil de ingenieros, más que de comerciales. Es decir, no solo vendemos una máquina, sino que vamos más allá”.
Efectivamente, conociendo la forma de actuar de Siepla se observa que les gusta acompañar a las empresas que se inician en esta actividad.
Los ejemplos más claros son los de aquellas que hasta ahora, por ejemplo, compraban las botellas para envasar sus productos y que ahora han decidido hacerlas ellas. Es decir, empresas no especializadas en la transformación de plásticos que se benefician de este 'acompañamiento' de los especialistas de Siepla. Un caso reciente es el de Productos Flower que ha adquirido ya una máquina de extrusión-soplado de Siepla, quien ha aportado también la formación, y ha colaborado en el diseño y fabricación de las primeras botellas.

De momento estamos actuando en Cataluña y Valencia, pero estamos en plena fase de buscar agentes comerciales para trabajar en más zonas”.

Extrusión, soplado e inyección
En el fondo de la explicación está, como ocurre siempre en las empresas, el esfuerzo y la responsabilidad. El España-China-España es un clásico en la agenda de Josep Puig. “Viajo con mucha frecuencia a China, no a buscar proveedores, algo que ya tenemos solucionado, sino a ver proyectos concretos, buscar soluciones, etc. Además, realizo allí las pruebas de las máquinas y los ajustes a lo que los clientes quieren, para poder volver con una máquina bien preparada y que responda a las necesidades del cliente. Pienso que esta personalización es muy importante para el éxito de nuestra empresa, especialmente en el sector de la extrusión, donde cada cliente es prácticamente un proyecto distinto”.
Siepla se siente especialmente cómoda en la extrusión, un campo muy amplio, donde cuenta con una dilatada experiencia en el granceado, tanto de masterbatches como de material reciclado.

Curiosamente, la maquinaria china dedicada a la extrusión no es tan habitual en nuestro país. Josep Puig piensa que el motivo se encuentra en que “la extrusión es más técnica. Cada máquina de extrusión es prácticamente un proyecto, un tema complejo en el que jugamos con ventaja, porque conocemos muy bien el proceso de la extrusión”.
Soplado
Pero también existe la posibilidad de la inyección-soplado, aunque de momento en una fase muy inicial. “Un equipo en el que tenemos mucha confianza es una máquina de inyección-soplado, pero no de PET, sino de PE o PP. Es una máquina que inyecta una pequeña preforma para luego soplarla. Se dirige a cosmética, medicina, laboratorios, que son sectores muy exigentes y acostumbrados a trabajar con fabricantes habituales. De momento es una actividad más de futuro”.
Otros equipos y servicio técnico
También puede suministrar periféricos, si bien es cierto que no es un área en el que quieran entrar a competir. Por decirlo de alguna manera “no es nuestro mercado, pero si alguien nos pide algo siempre lo podemos ofrecer. Esto incluye robots, que podemos entregar perfectamente integrados en la inyectora, pero también otros muchos equipos, como líneas de lavado, refrigeradores, etc.”
En lo que se refiere al servicio técnico su declaración ya citada de “somos antes técnicos que comerciales” es una de sus ventajas. Acostumbrados a estar entre máquinas el servicio técnico se hace más fácil. También se responde con inmediatez a la necesidad de recambios.