Bidones de plástico inyecto-soldados, una nueva tecnología de Itoplas
Itoplas Engineering es una ingeniería ubicada en Barcelona y especializada en la industria del plástico que ofrece soluciones integrales y todo tipo de proyectos dentro del sector. Tras años de estudio, el equipo Itoplas ha desarrollado un bidón inyecto-soldado que supera al bidón metálico tradicional y al soplado de plástico en todos sus aspectos. Itoplas ha creado itoBARREL, el barril que puede revolucionar la logística mundial.
Itoplas Engineering ha desarrollado los nuevos bidones de 20 a 200 litros fabricados mediante tecnología propia que combina la soldadura con la inyección de plástico en un único proceso. Una de las ventajas de recurrir al proceso de inyección es que permite utilizar resinas más económicas con excelentes propiedades físicas, así como mejorar sustancialmente la resistencia a la compresión, ya que se logra obtener espesores homogéneos.
La resistencia de los bidones itoBarrel es insuperable, ya que no se abollan ante caídas leves ni se oxidan, al contrario que los bidones metálicos tradicionales. Además, están pensados para el transporte de productos alimenticios, agroquímicos, aceites lubricantes y productos químicos. Incluso los productos solventes pueden almacenarse mediante un tratamiento adicional.
Su peso más ligero y otras numerosas ventajas frente al bidón metálico tradicional hacen más fácil el trabajo a la hora de operar con los bidones itoBarrel. Por su método de fabricación, sus ingenieros pueden modificar el diseño del bidón para adaptarse a sus requerimientos, dotando de soluciones a medida en cualquier ámbito, siempre manteniendo la misma estructura base, y de este modo, la optimización de su manipulación y transporte.
Capacidades alcanzadas por Itobarrel
Los bidones itoBarrel, al estar construidos de plástico, gozan de multitud de ventajas frente al bidón metálico en múltiples ámbitos: su menor peso reduce los costes de transporte y emisiones de CO2, no se oxidan ni deforman y, por su diseño específico, no almacenan agua en la parte superior. La inyección como alternativa al soplado permite mejorar la resistencia a la presión interna y al apilado con unas resinas más económicas, de excelentes propiedades físicas.
Esto se añade a la posibilidad de personalizar el bidón con diferentes colores o incluso logotipos e identificaciones propias.
- Apilado de hasta 5 barriles.
- Máxima presión hasta 2,1 bar.
- Caída hasta 6 m vacío, 2 m lleno.
- Válido para la industria de la alimentación sin tratamientos añadidos.
- Menor peso que el bidón de metal reduciendo así el coste de transporte y emisiones de CO2.
- No se almacena el agua en la superficie cuando llueve.
- No se mella en caídas leves.
- No genera chispa al chocar contra el suelo.
- No se oxida.
Sistema de inyecto soldado
El inyecto-soldado reúne los procesos de inyección y soldadura en uno solo, resultando en una unión de robustez y sellado insuperable. Esta nueva tecnología, desarrollada y patentada por el equipo de ingenieros de Itoplas Engineering, es útil para barriles desde 20 l hasta 200 litros.
Simulación por caída diagonal (en caída y tras caída).
Línea de producción
Se propone un proyecto ‘Llave en mano’, ofreciendo un sistema de producción con la capacidad de fabricar hasta 350.000 barriles anuales por línea.
El sistema lo forman principalmente dos máquinas de inyección de 1.400 toneladas y una soldadora especialmente diseñada para ensamblar las dos piezas, además del resto de maquinaria secundaria. Los requerimiento mínimos de trabajo con esta disposición son para fabricar un bidón en menos de un minuto, asegurando el comportamiento de las resinas durante el proceso y manteniendo la calidad del producto final en sus características óptimas.
- i1400S Máquina de inyección (Parte inferior)
- i1400S Máquina de inyeccion (Parte superior)
- Cinta transportadora
- Molde (Parte inferior)
- Molde (Parte superior)
- Robot de extracción de la pieza
- Área de seguridad
- Robot antropomórfico
- Máquina de soldado
- Cinta del barril finalizado.
Primera línea de producción en América
Recientemente, Itoplas Engineering firmó un acuerdo con KCExim Inc para iniciar la explotación del producto en América. KCExim es una empresa internacional dedicada a proporcionar servicios de explotación de hidrocarburos y procesado de gas para las más importantes empresas del sector.
El proyecto tiene el objetivo de conseguir la puesta en marcha de la primera línea de producción de forma efectiva a finales del 2019, para conseguir un rendimiento neto de la inversión para finales del 2022.