Un 48,4% de los visitantes de Expoquimia, Equiplast y Eurosurfas 2017 fueron decisores de compra
Los profesionales que acudieron a las pasadas ediciones de Expoquimia, Equiplast y Eurosurfas, que tuvieron lugar del 2 al 6 de octubre en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, han valorado positivamente su visita. Según un sondeo del Departamento de Estudios de Fira de Barcelona, los visitantes dieron una puntuación de 3,81 sobre 5 a los tres salones, lo que revela un elevado grado de satisfacción. Asimismo, la encuesta indica el alto perfil profesional de los visitantes, ya que un 48,4% de los encuestados eran decisores de compra.

Organizados por Fira de Barcelona, los tres eventos han recibido la aprobación mayoritaria de los visitantes. Así, Expoquimia recibe una puntuación de 3,84 sobre 5; Equiplast obtiene 3,90 puntos y Eurosurfas, 3,55. Un 59,8% de los encuestados ya había visitado los salones en ediciones anteriores mientras que un 40,2% son visitantes que lo han hecho por primera vez en la edición de este año, cifra que pone de relieve que los certámenes han sido capaces de llegar a nuevos públicos. Un 28,8% de los visitantes que ya conocían Expoquimia, Equiplast y Eurosurfas señalaron que la edición de 2017 ha sido mejor que las anteriores mientras que un 57% cree que ha sido igual a las anteriores.
En este sentido, el amplio programa científico de los tres eventos ha sido uno de los factores más valorados por los visitantes con eventos, entre otros, como las XV Jornadas de Análisis Instrumental, que contó con la participación de ponentes de todo el mundo como el director científico del laboratorio Laberca de Francia, Bruno Le Bizec, quien destacó “la importancia de la química analítica en la seguridad alimentaria”; la jornada ‘Aplicación Industrial de Nanomateriales' en la que el responsable de Materiales Avanzados de Leitat, Mirko Faccini, señaló que “España es uno de los países líderes en la industria de la nanotecnología”; el Open Innovation Forum en el que participaron 42 empresas y 98 grupos de investigación; o el Congreso Eurocar, “una de la citas de referencia en Europa”, según su director, Josep Vilar.
