Un aditivo que reduce las emisiones de CO2 y unas microalgas, premios Expoquimia 2017
Un nuevo aditivo para pinturas u otro tipo de revestimientos que reduce la contaminación producida por CO2 y los NOx (gases de efecto invernadero) y un innovador bioestimulante para la mejora de la producción agrícola son los proyectos vencedores de la quinta edición de los Premios Expoquimia I+D+i en sus categorías de Biotecnología y Química, respectivamente. El jurado ha destacado la alta calidad de los trabajos presentados a esta nueva edición de los galardones que Expoquimia, el Encuentro Internacional de la Química de Fira de Barcelona, organiza desde 2005.
Por su parte, el premio en la categoría de Química ha sido para CO2pure, un principio activo con nano y micro partículas que, añadido como aditivo en la fabricación de pinturas, en el asfaltado de carreteras o en todo tipo de revestimientos, contribuye a eliminar el dióxido de carbono y los óxidos de nitrógeno, elementos altamente nocivos para la salud, y los convierte en minerales inertes e inocuos.
Así, un campo de futbol de 7.000 m2 pavimentado o pintado con CO2pure, verá reducido las emisiones de CO2 y NOx en 1,42 toneladas al año, según afirman los creadores de este producto, la empresa PrimLab Global de Alicante.
Dotados con 5.000 euros en cada una de sus dos categorías, los Premios Expoquimia se han entregado en un almuerzo que tuvo lugar el lunes 2 de octubre en el marco del salón Expoquimia de Fira de Barcelona y al que asistió Carmen Vela, la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación.