Preventia presenta el programa del Inmas Forum
28 de mayo de 2007
Itinerario 1: CALIDAD
Excelencia en la gestión: el camino para la gestión integrada
Seis Sigma: el método científico al servicio de la calidad y la competitividad
Evolución de los sistemas y modelos de calidad en España y Latinoamérica
Seis Sigma en organizaciones de servicios: la experiencia del BBVA
Diseñar para la satisfacción del cliente: ingeniería Kansei
Itinerario 2: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Enfoques holísticos de la seguridad
El sistema finlandés de prevención de riesgos laborales
Los valores de la gestión, el liderazgo y el clima de seguridad
Los observatorios de riesgos laborales en la estrategia nacional de seguridad y salud en el trabajo
La percepción que los empresarios tienen de la seguridad en los puestos de trabajo ¿se adecúa a las normas de seguridad?
Itinerario 3: MEDIO AMBIENTE
Medio ambiente y emergencia de la sistémica: interrelación entre economía y ecología, medio ambiente y salud
Tendencias en la gestión ambiental
Productos y etiqueta ecológica ("green label")
Evaluación ambiental estratégica
Las normas ambientales en la empresa
Itinerario 4: SEGURIDAD VIAL
La visión cero y sus actuaciones en materia de accidentes viales. ¿La prevención de lesiones puede llegar demasiado lejos?
La epidemiología de los accidentes laborales-viales
El reto de los accidentes laborales-viales para la Administración de la seguridad vial
Itinerario 5:RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
La relación entre la RSC y la prevención de riesgos laborales
Nueva guía técnica para mejorar la rentabilidad de la empresa
Las empresas con compromiso social
Itinerario 6: GESTIÓN INTEGRADA DE SISTEMAS
Project Manager: la herramienta ideal para la Gestión Integrada
Obstáculos e incentivos para que la dirección se comprometa con la seguridad y la salud
Efectos económicos de implementar un control interno de la salud, la seguridad y el medio ambiente
Preventia 2007 presenta los Talleres dirigidos a fomentar y divulgar la Cultura de la Prevención entre todos los públicos. Con la organización de estos talleres, Preventia pretende conseguir impacto social, más allá del ámbito profesional debido al interés que debe despertar entre la sociedad el hecho de saber cómo actuar en situaciones de peligro.
Este año, los talleres se dividen en 6 Áreas profesionales, tales como:
- Área Salud:
Taller de primeros auxilios
Taller práctico de ergonomía
Taller de formación en técnicas seguras para manipulación de cargas
Taller de reconocimiento médico en función del ámbito laboral
Taller de hábitos alimentarios
- Área de Construcción: Taller de la construcción
- Área del Fuego: Taller del comportamiento del fuego en el hogar
- Área de Movilidad: Taller de seguridad vial
- Área de Logística: Taller de seguridad y prevención de riesgos laborales en el sector aeroportuario.
Los Talleres se celebran durante los días 23, 24 y 25 de octubre, en horario ininterrumpido (de 09.00 a 19.00h) en el Palacio de Congresos de Fira de Barcelona. El acceso tanto al Salón Preventia como a los Talleres es gratuito.