Hispack supera las expectativas en su cuarto día de certamen
31/03/2006
31 de marzo de 2006
La valoración de la organización de la feria de Hispack en el cuarto día de celebración del certamen es muy positiva, según anunció ayer a los medios de comunicación. La buena marcha de la economía y sobre todo el carácter trienal del Salón Internacional del Embalaje han propiciado un incremento de visitantes profesionales que se espera alcance las 40.000 visitas. Además, en esta decimotercera edición se ha potenciado la internacionalización en un 23 por ciento y se ha apreciado un incremento del 20 por ciento del número de expositores, quienes con la nueva periodicidad pueden rentabilizar más su participación en la feria. También la variación de fechas de la cita ferial ha permitido a los expositores presentar más innovaciones en feria.
Asimismo, la participación en las 35 jornadas técnicas está resultando muy satisfactoria para la organización, con más de un centenar de asistentes en algunas de las conferencias dedicadas a I+D y al diseño e innovación e incluso más de 260 personas en la conferencia magistral sobre marketing y packaging impartida por Lluis Bassat. Además se ha registrado un gran número de visitas de profesionales de la rama científica tecnológica.
Los resultados obtenidos hasta el momento de la valoración han superado las expectativas y las cifras registradas en la pasada edición. Por otro lado, uno de los objetivos para la próxima edición será potenciar la internacionalización del certamen y convertirse en la tercera cita ferial de Europa.
En la presente edición que cierra sus puertas hoy día 31 de marzo, la organización ha potenciado la asistencia del cliente profesional y extranjero a los que ha brindado facilidades, ha ampliado la agenda de jornadas técnicas, ha fomentado la sectorización de los pabellones y la superficie de exposición es superior a anteriores ediciones.
El sector del packaging en España mueve unos 15.000 millones de euros
Por otro lado, se presentó la tercera edición del Libro Blanco del Embalaje, "una radiografía de este sector en España", según Riera Marsa, presidente del Comité Organizador. Se trata de una guía actualizada, ampliada y revisada que edita Fira de Barcelona en colaboración con el Departament de Comerç, Turisme i Consum de la Generalitat de Catalunya. Esta obra se ha convertido en bibliografía de referencia para el conocimiento del sector del packaging en España, que mueve al año unos 15.000 millones de euros, "por encima de la media industrial del país", apuntó el presidente del certamen. En esta ocasión, además de ofrecer una visión macroeconómica del sector del packaging en España, el Libro Blanco contiene un análisis más cualitativo de la realidad y los retos del sector del packaging español.

Momento de la presentación del balance.

Riera Marsa, presidente del Comité Organizador, en la presentación del Libro Blanco del Envase y Embalaje.

Imagen general de Hispack 2006.
Empresas o entidades relacionadas
Equiplast, Expoquimia. Fira de Barcelona
Graphispack Asociación
Hispack - Fira de Barcelona