Iberfluid adquiere un solar industrial en Gran Via Sur (L’Hospitalet)
17/11/2005
En una operación asesorada por Forcadell, ocupa 1.610 m2 de superficie.
Iberfluid Instruments S.A., empresa suministradora de instrumentación y sistemas, ha comprado un solar industrial esquinero de 1.610 m2 en una de las arterias principales del polígono Gran Vía Sur de l’Hospitalet de Llobregat. La operación de compraventa ha sido asesorada por la consultora inmobiliaria Forcadell.

El polígono industrial Gran Vía Sur es hoy una de las zonas industriales más cotizadas del país, emplazamiento de sedes corporativas de relevantes empresas establecidas en Catalunya tales como Caprabo, Prosegur, FECSA-Endesa, Samsung, Filmas, Grohe, Formas o Iveco, entre otras, y de centros comerciales de renombre: Ikea y Gran Via 2. Colindante al núcleo urbano de la Ciudad Condal, el polígono no sólo se beneficia de un óptimo nivel de comunicaciones y de su gran proximidad al Puerto de Barcelona (4 km) y al Aeropuerto del Prat (10 km), sino de una ubicación estratégica en la zona con más perspectivas de desarrollo empresarial de Catalunya: el nuevo distrito económico de l’Hospitalet, Granvia l’Hospitalet.
Granvia l’Hospitalet representa en la actualidad la mayor reserva de suelo para la actividad económica de nueva generación de toda el área metropolitana, con una previsión de 180.000 m2 de techo comercial, 160.000 m2 de uso industrial, 337.000 m2 para equipamientos y servicios, 492.000 m2 para oficinas y otros 195.000 m2 de uso residencial.
Entre los principales proyectos de este nuevo distrito, que ya está cobrando forma, destacan la ampliación de la Fira de Barcelona, la Ciudad de la Justicia o la City Metropolitana. Es destacable, también, la ampliación de la línea 2 del metro y la nueva línea 9 del metro, a través de la cual el polígono Gran Via Sur quedará conectado con el Aeropuerto, la Zona Franca, la Fira y el centro de Barcelona.
Granvia l’Hospitalet representa en la actualidad la mayor reserva de suelo para la actividad económica de nueva generación de toda el área metropolitana, con una previsión de 180.000 m2 de techo comercial, 160.000 m2 de uso industrial, 337.000 m2 para equipamientos y servicios, 492.000 m2 para oficinas y otros 195.000 m2 de uso residencial.
Entre los principales proyectos de este nuevo distrito, que ya está cobrando forma, destacan la ampliación de la Fira de Barcelona, la Ciudad de la Justicia o la City Metropolitana. Es destacable, también, la ampliación de la línea 2 del metro y la nueva línea 9 del metro, a través de la cual el polígono Gran Via Sur quedará conectado con el Aeropuerto, la Zona Franca, la Fira y el centro de Barcelona.

Según el estudio de mercado elaborado trimestralmente por Forcadell, y tomando como referencia la zonificación que la consultora establece para el mercado industrial de Barcelona, la primera corona (Zona A – a menos de 15 km de la capital) es, con diferencia, la más demandada por las empresas (un 56% sobre el total de demanda registrada en el año 2003, un 55% en el 2004 y un 47% en el primer trimestre de 2005). El mismo estudio sitúa el precio medio del suelo industrial en l’Hospitalet de Llobregat entre un mínimo de 1.500 y un máximo de 1.800 euros/m2 y el precio medio de la nave industrial entre un mínimo de 2.100 y 2.500 euros/m2.
En dicho estudio, se detecta también que la zona B (que incluye poblaciones como Sant Feliu de Ll., Molins de Rei, Rubí, Sant Cugat del Vallès, Parets del Vallès, etc.) los precios de venta de naves se sitúan entre los 891 y 1.158 euros/m2 de media, mientras que el alquiler está entre 57,78 y 78,48 euros/m2/año. En cuanto a solares, se venden a precios entre 449 y 593 euros/m2.
Por lo que se refiere a la zona C, formada por localidades como Cervelló, Abrera, Sabadell, Terrassa, Montmeló, etc., la venta de solares se sitúa entre los 317 y los 464 euros/m2. Las naves industriales por su parte tienen unos precios de venta entre 790 y 1.063 euros/m2 mientras que en régimen de alquiler, están entre 55,27 y 69,24 euros/m2/año.
En zonas cada vez más alejadas del área metropolitana, las zonas D y E (con municipios como Canovelles, La Roca, Granollers, Mataró o Sant Celoni en el primer caso e Igualada, Manresa, Vic, Vilafranca del Penedès o Vilanova i la Geltrú en la zona E), los precios de venta de naves oscilan entre los 782-956 y 658-855 euros/m2. En cuanto al alquiler, las rentas ascienden a 55,65-64,39 euros/m2/año en la zona D y a 52,17-66,29 euros/m2/año en la zona E. Finalmente, en lo que respecta a la venta de solares, los precios están entre 286-472 y 231-384 euros/m2 respectivamente.
En dicho estudio, se detecta también que la zona B (que incluye poblaciones como Sant Feliu de Ll., Molins de Rei, Rubí, Sant Cugat del Vallès, Parets del Vallès, etc.) los precios de venta de naves se sitúan entre los 891 y 1.158 euros/m2 de media, mientras que el alquiler está entre 57,78 y 78,48 euros/m2/año. En cuanto a solares, se venden a precios entre 449 y 593 euros/m2.
Por lo que se refiere a la zona C, formada por localidades como Cervelló, Abrera, Sabadell, Terrassa, Montmeló, etc., la venta de solares se sitúa entre los 317 y los 464 euros/m2. Las naves industriales por su parte tienen unos precios de venta entre 790 y 1.063 euros/m2 mientras que en régimen de alquiler, están entre 55,27 y 69,24 euros/m2/año.
En zonas cada vez más alejadas del área metropolitana, las zonas D y E (con municipios como Canovelles, La Roca, Granollers, Mataró o Sant Celoni en el primer caso e Igualada, Manresa, Vic, Vilafranca del Penedès o Vilanova i la Geltrú en la zona E), los precios de venta de naves oscilan entre los 782-956 y 658-855 euros/m2. En cuanto al alquiler, las rentas ascienden a 55,65-64,39 euros/m2/año en la zona D y a 52,17-66,29 euros/m2/año en la zona E. Finalmente, en lo que respecta a la venta de solares, los precios están entre 286-472 y 231-384 euros/m2 respectivamente.
Empresas o entidades relacionadas
Equiplast, Expoquimia. Fira de Barcelona