Hoy comienza Expoquimia 2005
14 de noviembre de 2005
Según indica el informe económico que Fira de Barcelona ha elaborado con motivo de la celebración de Expoquimia, para 2006 se esperan incrementos de producción en la industria química europea del 1,9 por ciento. En España, el crecimiento del sector químico continúa alimentándose gracias a la potente demanda interna y a la capacidad de internacionalización de las empresas. Para 2005 las previsiones señalan que el crecimiento de la producción será del 5,8 por ciento.
La industria del plástico española, representada en el salón Equiplast, incrementó su producción en un 4,8 por ciento en 2004, mientras que la del caucho lo hizo en un 3,7 por ciento. El sector europeo de maquinaria para las industrias de plástico y caucho creció un 2,6 por ciento el mismo año.
En relación a Eurosurfas, el mercado español de pinturas aumentó su producción en un 1,5 por ciento en 2004, respecto al año anterior. Con una cuota de mercado del 46 por ciento, se prevé que la galvanoplastia sea la tecnología que siga liderando la industria de tratamientos de superficies, un sector al alza con crecimientos mundiales anuales del 7,4 por ciento y que podría alcanzar los 30.300 millones de dólares en 2010.
Entre Expoquimia, Salón Internacional de la Química; Equiplast, Salón Internacional del Plástico y el Caucho, y Eurosurfas, Salón Internacional de la Pintura y el Tratamiento de Superficies, suman más de 4.300 empresas, entre expositores directos y firmas representadas, que expondrán sus novedades en la totalidad del recinto ferial de Gran Vía, pabellones 1, 2, 3 y 4. La contratación de espacio alcanza los 66.596 metros cuadrados netos de superficie expositiva, cifra que indica un incremento del 5 por ciento con respecto a la última edición celebrada en el año 2002.