Peluquería Info Peluquería

Actualidad

¿Por qué se acentúa la caída del cabello en primavera?

Redacción Planet Look06/02/2025
Con la llegada de la primavera, muchas personas notan una mayor pérdida capilar, lo que genera inquietud y temor a problemas capilares graves. Pero, ¿cuándo debería ser motivo de preocupación? Para despejar dudas, consultamos con Rocío Lajarín, CEO de Alma Secret y doctora cum laude en Farmacia.
Imagen

Cuando el cabello se cae: el fin de un proceso que empieza meses antes

Una de las preocupaciones más comunes en esta época del año es la caída del cabello. Aunque pueda parecer repentina, en realidad es el resultado de un proceso que comenzó meses atrás.
Según explica la experta, “si bien no se conocen con exactitud todas sus causas, se cree que el aumento de la exposición a la luz solar juega un papel clave en la intensificación de la caída capilar en primavera. Esto se debe a que el ciclo del cabello responde a cambios ambientales y hormonales de forma natural”.

Para comprender mejor este ciclo de vida del cabello, debemos tener en cuenta que consta de tres fases principales:

  • Fase anágena (crecimiento): dura entre 2 y 7 años.
  • Fase catágena (transición): dura unas pocas semanas.
  • Fase telógena (reposo): el cabello se desprende para dar paso a uno nuevo.
Durante el otoño, numerosos cabellos entran en la fase telógena debido a la mayor exposición solar del verano, que acelera su ciclo. Aproximadamente tres meses después, en primavera, estos cabellos finalmente se desprenden, dando la sensación de una pérdida excesiva.

Factores que agravan la caída capilar en primavera

Además del ciclo natural del cabello, otros factores pueden influir en una caída más pronunciada:

  • Cambios hormonales: la variación de la melatonina y otras hormonas afectadas por la luz solar puede influir en el crecimiento capilar.
  • Estrés y estilo de vida desequilibrado: el estrés prolongado puede provocar una mayor caída del cabello.
  • Uso excesivo de herramientas de calor y productos agresivos: pueden debilitar la fibra capilar y el folículo piloso.
  • Carencias nutricionales: la falta de hierro, zinc y biotina puede agravar la caída capilar.
  • Alergias estacionales: la inflamación que generan puede debilitar el folículo piloso.

¿Es posible minimizar la caída del cabello en primavera?

Aunque este fenómeno es natural e inevitable, la Dra. Lajarín recomienda algunos hábitos que pueden ayudar a fortalecer el cabello y reducir su caída:

  • Mantener una dieta equilibrada: consumir alimentos ricos en proteínas, hierro y vitaminas del grupo B.
  • Evitar el estrés: practicar técnicas de relajación como yoga o meditación.
  • Cuidar el cuero cabelludo: utilizar un champú con activos fortificantes y masajear al aplicarlo para estimular la circulación sanguínea.
  • Proteger el cabello del sol: usar sombreros o productos con filtro UV.
  • Consultar a un especialista: si la caída es excesiva o persistente, es fundamental buscar asesoramiento profesional.

Champú sólido Shikakai: la revolución anticaída

Uno de los productos más vendidos de Alma Secret es su champú sólido Shikakai, reconocido por su eficacia en la prevención de la caída capilar. Su fórmula combina extractos y activos naturales seleccionados para fortalecer la raíz, combatir la caída, limpiar en profundidad, calmar, detoxificar, equilibrar, revitalizar y regenerar el cabello.
Este champú también trata afecciones del cuero cabelludo como caspa, descamación o dermatitis seborreica, y es apto para todo tipo de cabellos.
Imagen

Entre sus ingredientes destacan:

  • Extractos botánicos de Shikakai, Ortiga, Abrótano Macho, Espirulina y Té Verde.
  • Aceites esenciales de Menta, Romero, Cedro, Limón y Lavanda, que purifican, regulan y estimulan la circulación capilar.

PVP: 18,20 euros (Formato 85 g).

Disponible en www.almasecret.com y puntos de venta autorizados.

Sobre Alma Secret

Alma Secret es una marca de origen farmacéutico pionera en el desarrollo de cosmética natural y termal de alta calidad. Especializada en fórmulas magistrales naturales, reparadoras y preventivas, emplea plantas ecológicas y silvestres adaptadas a climas extremos para maximizar la concentración de nutrientes y activos

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos