Opinión Info Opinión

Rafael Bueno Ruiz: “Estamos dejando a la peluquería española en lo más alto”

Redacción PlanetLook16/01/2017
Rafael ha vivido un año de vértigo: tercer puesto en el Bronce en Trendvision 2015, Peluquero Andaluz del Año, finalista en el Style Masters de Revlon 2016.
Imagen

¿Dónde estuviste antes de abrir tu salón?
Trabajé durante 7 años en el salón de peluquería de mi tía donde adquirí conocimientos prácticos y personales. También participé en diferentes editoriales de modas y desfiles.

Después de 12 años, ¿qué valoración haces de tu salón?
La valoración es muy positiva. El poder trabajar en equipo y hacer lo que te gusta día a día es lo mejor que le puede pasar a alguien que ama su profesión como yo.

Destacan también tus trabajos en moda, ¿cómo es la labor de un peluquero en una pasarela?
Un buen estilismo siempre tiene que ir acompañado de un maquillaje y peinado perfecto para que el resultado global sea de 10.

¿Qué papel juega la peluquería en la moda?
Hoy en día, la peluquería es moda y, como tal, juega un papel principal. Es fundamental que todos los detalles estén perfectos para que el resultado sea el esperado.

En un mundo tan globalizado, ¿podemos hablar de un estilo andaluz en el terreno de la moda?
Sí, el estilo andaluz es muy patente en nuestro día a día. Se puede apreciar en algunas de nuestras técnicas de trabajo, donde lo que buscamos es resaltar la belleza de la mujer andaluza cuyos rasgos son más marcados.

El papel de un peluquero en una editorial es también una labor en equipo, ¿qué es lo que más atrae de ese mundo?
Sobre todo, me fascina el poder innovar en todo momento. Cada trabajo que se hace es diferente, cada cliente es un mundo y cada colección es una explosión de sentimientos y emociones. El trabajar en una profesión que quieres y poderte sentirte realizado con lo que haces es una de las mejores recompensas.

¿Qué diferencia hay entre el trabajo de una editorial y en una publicidad?
Una editorial te da la oportunidad de enseñar un trabajo en su conjunto: puedes presentar colecciones y mostrar la labor que realizas. La publicidad tiene un objetivo más concreto y se centra quizás en algo más delimitado.

¿Cuáles son las exigencias/ dificultades a las que se enfrentan un peluquero en estos trabajos?
En muchas ocasiones la mayor dificultad que tenemos es el tiempo. Hay que realizar trabajos muy precisos en cortos periodos de tiempo, hacer muchos cambios y con el mismo rigor para que quede todo perfecto. La exigencia en esta profesión es máxima.

¿Por qué haces colecciones de peluquería?
Es una forma de poder plasmar mis ideas e inquietudes. En las colecciones puedes mostrar diferentes técnicas comerciales o vanguardistas, innovar y hacer trabajos que no se realizan el día a día en el salón.

¿Qué nos puedes decir de los vídeos en peluquería?
Es una nueva tendencia que está surgiendo. Se ha puesto de moda el realizar trabajos o hacer colecciones y presentarlas por vídeos. Es una forma diferente de mostrar tus trabajos o colecciones por todas las redes sociales.

Eres un experto en bodas y eventos, ¿qué debe hacer un peluquero para incorporar a su carta de servicios las novias?
Me encanta poder hacer feliz a una persona en uno de los días más importantes de su vida. Para mí es una satisfacción muy grande. Si un peluquero quiere dedicarse a esta faceta, es muy importante formarse no sólo a nivel del cabello, sino también conocer el mundo del estilismo de novias y las tendencias.

De tus colaboraciones en blogs como el que escribes en hola.com, ¿qué nos puedes decir?
Mi valoración es muy positiva, he descubierto un mundo diferente donde poder expresar mis ideas y dar a conocer las nuevas tendencias a todos mis seguidores. Es la manera más rápida de poder transmitir tus ideas con tan solo un click.

¿Te ha sido útil en tu día a día como profesional de la peluquería?
Mucho. Es muy satisfactorio poder descubrir otros campos diferentes donde puedas enriquecerte tanto profesional como personalmente. Al final todo suma.

¿Qué papel juegan las nuevas tecnologías en la divulgación de los servicios de un salón o de un peluquero?
Las nuevas tecnologías juegan un papel esencial en nuestro trabajo. A través de ellas podemos difundir lo que hacemos, llegar a más público y ser conocidos.

Desde hace poco más de un año, has sido Bronce en Trendvision 2015, Peluquero Andaluz del Año, finalista en el Style Masters de Revlon 2016... ¿Cómo lo has vivido a nivel personal?
Ha sido una experiencia inolvidable pero también un reconocimiento a toda mi trayectoria profesional. Además, ha servido para darme a conocer entre muchos profesionales. Es muy importante que en esta profesión existan este tipo de concursos, donde los peluqueros podamos mostrar el amor que sentimos a esta profesión y enseñarlo al público.

¿Qué aconsejarías a alguien que se inicie en este campo de los premios de la peluquería?
Mi consejo es que sean ellos mismos, que investiguen. Con esfuerzo, constancia y amor por lo que haces, se puede.

En este año has despegado como formador, ¿crees que los premios son útiles en la trayectoria profesional?
Sí. Mi experiencia personal ha sido muy satisfactoria. He tenido la oportunidad de descubrir otros campos, abrirme a más público y que muchos otros estén interesados en saber más sobre Rafael Bueno Peluqueros.

¿Por qué es tan relevante la formación?
En esta profesión, es algo básico. Hay que estar al día de todas las tendencias, así que la formación es continua.

Deseas añadir algo más... Sí. Poco a poco, entre todos, estamos consiguiendo que la peluquería española esté en lo más alto y debemos conseguir dejarla en el lugar que se merece.

Por Maite Aldazabal

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos