El alza de los costes acelerará el cierre de las panaderías artesanas
El alza de los costes de luz y gas y de materias primas va a acelerar el proceso de cierre de las panaderías artesanas, que están soportando un incremento del 20% del precio de las harinas desde agosto del año pasado.
El presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, Juan José Rausell, ha afirmado a EFE-TV que la panadería artesana tiene muchos costes fijos y a ello se suman los precios de las materias primas como el aceite de girasol, la harina, los huevos o la mantequilla. Desde agosto, "el precio de las materias primas está disparado”: la harina se ha encarecido entre un 10 y un 12% en los últimos tres meses y un 20% desde agosto; y el aceite de girasol ha pasado de costar 86 céntimos el litro hace dos meses a 3,18 €.
Asimismo, la subida de los costes energéticos lleva a facturas de 2.000 € o más en un mes entre la luz y el gas para una panadería. Rausell ha asegurado que con esta situación, en un futuro no muy lejano, las panaderías tendrán que subir los precios y ha instado a que Europa dé una respuesta sobre el abastecimiento de materias primas. Y se pregunta por qué la producción nacional de harina ha subido sus precios mientras en otros países como Bélgica, Francia o Alemania no ha ocurrido.
También ha comentado que con una producción española de 5 millones de toneladas de trigo –es la mitad del consumo– e importaciones de Ucrania y Rusia, ahora paralizadas, España va a recibir trigo procedente de Sudamérica y Canadá para abastecer al mercado.