Actualidad Info Actualidad

Impulso a las obras clave del Corredor Mediterráneo

Óscar Puente anuncia que la alta velocidad unirá las tres capitales valencianas en 2027

Redacción Interempresas07/02/2025

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado que toda la Comunitat Valenciana estará unida por alta velocidad en 2027, gracias al impulso que está realizando el Gobierno de España en obras clave del Corredor Mediterráneo en la provincia de Castellón. En esta infraestructura clave para la conectividad de España y Europa se han invertido 1.306 millones de euros en 2024.

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible
Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible.

“No nos obsesionemos con los plazos; que siempre pasan cosas. Pero quédense con una idea resumen muy clara: en 2027, toda la Comunitat Valenciana estará vertebrada por la alta velocidad”, ha asegurado el ministro durante su intervención en un desayuno informativo en la ciudad de Castellón.

En este sentido, ha adelantado que este año 2025 estará lista la segunda vía en ancho mixto (internacional e ibérico) entre València y Castellón, mientras que las obras de la línea de alta velocidad València – La Encina podrán estar finalizadas dentro de año y medio. Por su parte, en Alicante, hace pocas semanas fueron adjudicadas las obras para crear seis nuevas vías en ancho internacional, cuya previsión es que estén listas a mitad de 2026.

“Esta infraestructura permitirá crear un AVE regional valenciano y viajar entre las tres capitales; Castellón, València y Alicante, y, además, analizar paradas en Xàtiva, Villena, Orihuela, Elche o Sagunto”, ha afirmado.

Inversiones en Castellón

El ministro ha asegurado que las inversiones en Castellón se destinan a reforzar y modernizar su papel histórico como nodo de conexión: “No estamos simplemente mejorando conexiones locales, estamos ante una apuesta estratégica por el futuro económico de Castellón y de toda España”.

Un objetivo que se refleja en la inversión ejecutada en la provincia por este Gobierno, que en 2024 supera los 140 millones de euros, un 22% más que el año pasado. Un ritmo inversor que supera con creces el ejecutado por el gobierno anterior, con 48 millones de euros de media anual, y que va a seguir en los próximos años ya que sólo el año pasado se han adjudicado contratos por 122 millones de euros, un 21% más.

“Castellón está experimentando una transformación histórica en infraestructuras. En 2024 en Castellón habremos superado lo presupuestado, gracias al buen ritmo de las obras del cambio de ancho y de los accesos al puerto”, ha señalado Óscar Puente.

En este sentido, cabe destacar que el ferrocarril es el gran protagonista de las inversiones en Castellón, ya que tres de cada cuatro euros ejecutados se han destinado a mejorar y potenciar la infraestructura y el transporte ferroviario. “Ser una provincia conectada por ferrocarril con Valencia, Barcelona y Francia en ancho internacional; y con un puerto conectado al Corredor listo para exportar nuestra industria, no son promesas, son resultados”, ha asegurado el ministro.

La apuesta por el ferrocarril tiene muy en cuenta su integración en los municipios y el impacto en la región, por lo que la colaboración entre administraciones es fundamental. Así, por ejemplo, el ministro ha adelantado que Adif se reunirá en los próximos días con el Ayuntamiento de Vila Real para analizar distintas propuestas de integración del tren en la ciudad.

El compromiso con Castellón se extiende a toda la Comunitat Valenciana, donde se han ejecutado más de 770 millones de euros en 2024, un 23% más que el año pasado, de los que 450 millones de euros se han destinado al ferrocarril, en el marco de la apuesta por el despliegue del Corredor Mediterráneo. Asimismo, cabe destacar que sólo el año pasado se adjudicaron contratos por 1.493 millones de euros, incluyendo la nueva terminal del Puerto de Valencia, casi cuatro veces más que en 2023.

Mejora de la red carreteras

El Ministerio también trabaja en el desarrollo y mejora de la red de carreteras del Estado en Castellón, en la que se han invertido 154 millones de euros desde 2018, priorizando su conservación y mantenimiento.

En este sentido, Óscar Puente ha aprovechado para realizar tres anuncios importantes para la región. En primer lugar, el Consejo de Ministros aprobará próximamente una inversión de 32,5 millones para mejorar los accesos de la N-340 en Oropesa, cuya licitación se prevé en este primer semestre en 2025. Además, en breve, comenzarán las obras para adecuar al paso de peatones y bicis 13 km de carreteras en Vinaròs, por 7 millones de euros. Y por último, en pocos meses se aprobará el proyecto para construir un tercer carril en la AP-7 para mejorar la funcionalidad y la capacidad de la vía en Castellón, con una inversión de 50 millones de euros.

Además, se avanza en las obras de la carretera N-232, entre Morella y la Masía de la Torreta, con 20 millones de euros para completar el último tramo que quedaba para acondicionar esta vía de conexión con Teruel.

Impulso al Corredor Mediterráneo

En cuanto al impulso del Corredor Mediterráneo, el ministro ha destacado la “velocidad inaudita” a la que se está construyendo y han recordado que actualmente todos los tramos del corredor ferroviario desde Francia hasta Algeciras “están en marcha” en diferentes estadios, frente a la situación encontrada en junio de 2018, cuando un 40% estaba sin planificar.

“Hemos ejecutado obras por 1.306 millones de euros sólo en 2024, superando las previsiones que yo mismo hice recientemente en sede parlamentaria y que, poniéndolo en perspectiva, suponen 108 millones al mes, 25 millones a la semana ó 3,7 millones de euros ejecutados cada día”, ha apuntado Óscar Puente.

En lo que se refiere a Castellón, los accesos al puerto cuentan con una inversión de 335 millones de euros de los que ya se han ejecutado 92 millones en la construcción de la plataforma para la vía en ancho mixto, cuyo primer tramo se prevé este mismo año. Esto supondrá una transformación del Puerto, a lo que hay que añadir la nueva terminal intermodal, cuyas obras se han adjudicado esta misma semana por 30 millones y que se espera tener operativa a finales de 2026.

Castellón protagonizará en los próximos años la actuación más ambiciosa del Corredor Mediterráneo: el cambio de ancho entre Castellón y Tarragona.

Los avances en el Corredor Mediterráneo también serán mejoras para la red de Cercanías de la Comunitat Valenciana, dado que, gracias a la finalización de la segunda vía de ancho mixto entre Valencia y Castellón, se podrán normalizar los tráficos de las líneas C-5 y C-6, que se han visto afectadas por las obras. En el caso de la C6, en un año se podrá conseguir una mayor fluidez en los servicios, mejorar la fiabilidad y abrir la posibilidad de un aumento de frecuencias.

“Hay un dato relevador, en 2024 hemos registrado un incremento respecto al año pasado del 25% en los usuarios de Cercanías de Castellón. Lo que supone un acicate para redoblar nuestro compromiso con la calidad del servicio en esta línea”, ha incidido el titular de Transportes.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Robot cristalero Jekko MPK10

    Robot cristalero Jekko MPK10

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Obras públicas

    06/02/2025

  • Newsletter Obras públicas

    04/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025Foro Potencia (6 de marzo 2025)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS